Otorga Salud atención médica y realiza acciones contra el dengue en el sur del estado

Tampico, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud ha otorgado cerca de 150 atenciones médicas en los refugios temporales habilitados en Tampico, González y Altamira; además a otorga servicios médicos en las zonas afectadas por las inundaciones y se han visitado más de mil 190 casas.

Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, dijo que en las zonas visitadas se ha trabajado en unas 920 casas eliminando criaderos, abatizando, fumigando y aplicado cerca de 60 vacunas entre los que destacan de Antihepatitis B, Doble Viral, TD, DPT y Triple Viral; se han  realizado también más de mil platicas y distribuido material informativo con temas enfocados al cuidado del agua, lavado de manos, medidas de seguridad, entre otros.

Al recorrer las zonas afectadas por la tormenta tropical Barry y dar seguimiento a la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, Hernández Navarro, destacó que se continúa con las vistas casa por casa para atender las necesidades médicas de la población, aplicar acciones de combate al dengue, así como el saneamiento básico para la limpieza y encalamiento de las calles, letrinas y áreas dañadas para evitar que sean un foco de infección para los habitantes.

Con el apoyo de los municipios y acompañado por el personal de Epidemiología, Vectores, Promoción de la Salud, COEPRIS, Primer Nivel de Atención y el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tamaulipas (CRUM) y en coordinación con los integrantes del Comando de Incidencias de la Secretaría de Salud, este lunes se otorgó atención médica y prehospitalaria a los habitantes de la Colonia Vicente Guerrero, Sector Moscú, quienes resultaron afectados por las lluvias.

De igual manera el titular de la dependencia estatal, informó que existe el riesgo de incremento de zancudos que provocan el dengue, por ello se realizan estrategias que van desde la implementación de las acciones en las áreas afectadas, hasta llegar a la atención para detectar los casos febriles y reportarlos lo más rápido posible.

Dijo que entre la organización destaca que los pacientes puedan ser atendidos en cualquier institución y para ello se ha diseñado una plataforma que manda una alerta que recibe un grupo de profesionales, para analizar la situación del paciente y dar un puntual seguimiento, tanto para atenderlo en el momento que está sucediendo, como para realizar las acciones correspondientes de abatización, descacharrización y fumigación.

Finalmente refirió que para reforzar el trabajo de combate al dengue y aprovechar la disposición y estructura con la que cuenta la Secretaría de Bienestar Social de la zona de Tampico, se realizó una capacitación a poco más de 650 personas que se suman a esta estrategia de prevención y a quienes se les proporcionó información y actualización de la enfermedad por profesionales de la salud.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.