Orgullo tamaulipeco: estudiantes de la UTM competirán en el Mundial de Robótica en Dallas

Matamoros, Tamaulipas.- Un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) representará a México en el Mundial de Robótica, que se llevará a cabo del 9 al 12 de mayo en la ciudad de Dallas, Texas.

Diana Mass, rectora de la UTM señaló que el equipo ha destacado recientemente al obtener el primer lugar a nivel nacional, lo que les ha permitido posicionarse entre los tres mejores del mundo en esta exigente disciplina tecnológica.

Su participación en esta competencia internacional es resultado de meses de preparación, innovación y trabajo colaborativo, en los que han demostrado no sólo talento técnico, sino también compromiso con el desarrollo científico y la excelencia académica.

Señaló que dicho logro no sería posible sin el respaldo de diversas instituciones y autoridades, especialmente del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, quien ha apostado firmemente por el impulso a la educación superior, la tecnología y el fortalecimiento de las capacidades de la juventud tamaulipeca.

Indicó que su apoyo ha sido clave para que los estudiantes puedan enfrentar este nuevo reto con las herramientas necesarias.

Por último señaló que desde Matamoros, se envía un mensaje de aliento y reconocimiento a estos jóvenes que llevan consigo no sólo sus conocimientos, sino también el orgullo de su ciudad y su país

«Les deseamos el mayor de los éxitos en esta importante competencia, seguros de que su participación dejará en alto el nombre de México y de Tamaulipas en el escenario mundial».

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.