Organiza la UAT eventos del Día de la Investigación 2023

La Universidad Autónoma de Tamaulipas está organizando su evento anual Día de la Investigación UAT 2023, que tiene como objetivo acercar al público de manera interactiva, dinámica y divertida el conocimiento científico y humanista que genera la casa de estudios.

Las actividades se desarrollarán en dos sedes: en Ciudad Victoria el 3 de septiembre, en la plaza cívica y pasillo central del estadio Marte R. Gómez; y en Tampico el 22 de septiembre, en el Centro Universitario Sur.

En el marco de las políticas institucionales que promueve el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, se tiene como finalidad divulgar entre la población en general la investigación científica que hace la casa de estudios con base en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En ese contexto, se busca difundir quiénes son los investigadores, sus trabajos, logros y el impacto que la investigación científica y el desarrollo tecnológico tienen sobre la vida cotidiana de las personas

La Secretaría de Investigación y Posgrado informó que las actividades se desarrollarán en un formato interactivo con la ciudadanía, mediante módulos de exhibición e infografías, y con espacios dedicados especialmente al público infantil y juvenil.

Se ha convocado la participación de investigadores e investigadoras de las facultades, unidades académicas, centros de investigación e institutos de la UAT, con la idea de que presenten, de manera amena y digerible, sus proyectos más recientes en temas como la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

Para el evento en Ciudad Victoria se preparan diversas actividades dirigidas a estudiantes de bachillerato, quienes podrán participar en dinámicas de interacción con la ciencia; en Tampico, los investigadores convivirán con niños de primaria a través de diferentes dinámicas.

El Día de la Investigación UAT será un evento interactivo abierto a todo el público, para difundir el conocimiento que genera la Universidad.

Para obtener más información, consultar la página de Facebook de la Secretaría de Investigación y Posgrado UAT, así como el portal web oficial de este evento.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.