Organiza la UAT el VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión con un grupo de investigadoras y autoridades de esta casa de estudios, quienes presentaron la organización del VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica 2025, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de noviembre, en el Centro Universitario Sur de la UAT. "

Durante la reunión con integrantes del comité organizador, el rector Dámaso Anaya expresó su respaldo a esta iniciativa que posiciona a la UAT como un referente en el impulso de la investigación con enfoque inclusivo, destacando el liderazgo de las mujeres en la ciencia.

Dicho congreso está organizado con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y tendrá como sede a la Facultad de Ingeniería Tampico, con el objetivo de consolidar un foro de reflexión, colaboración y divulgación científica en el que participarán investigadoras de México y de diversos países de Iberoamérica.

Bajo el lema “Humanizar la investigación en beneficio de la sociedad", está dirigido a las catedráticas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), así como a docentes, científicas de organismos internacionales y estudiantes de posgrado.

La convocatoria del evento permanecerá abierta para la recepción de resúmenes hasta el 30 de junio, por lo que se invita a las interesadas a registrar su participación dentro del plazo establecido. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com.

El congreso incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión, mesas de trabajo simultáneas y presentación de carteles científicos, en torno a ejes temáticos relacionados con las disciplinas STEAM y su articulación con las necesidades sociales actuales.

Como parte de los preparativos, la reunión contó con la presencia del director de la Facultad de Ingeniería Tampico, Roberto Pichardo Ramírez; así como de un equipo multidisciplinario de académicas de distintas facultades de la UAT, quienes integran el comité organizador en áreas clave como la coordinación general, académica, administrativa, comunicación social, alianzas estratégicas y vinculación.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.