Organiza ITACE Tercer Encuentro con Madres y Padres de Familia

-Madres, padres de familia, estudiantes y docentes de la institución en la zona sur, participaron en el encuentro realizado en Tampico

Tampico, Tamaulipas.– Con la intención de que las madres y padres de familia tengan un papel preponderante durante la educación de sus hijas e hijos, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) organizó el Tercer Encuentro de Madres y Padres de Familia en el Teatro del Espacio Cultural Metropolitano de Tampico.

Estudiantes, madres y padres de familia y docentes que pertenecen a la institución en la zona sur participaron en este encuentro, donde se busca reforzar la comunidad y compromiso educativo entre las familias.

La directora general del ITACE, Claudia Anaya Alvarado, destacó la importancia de este encuentro, en donde madres y padres junto a sus hijas e hijos estudiantes comparten vivencias entre ellos y hacia las otras familias, creando una red de apoyo más sólida.

Además, representa una oportunidad para intercambiar experiencias, estrategias y recursos que les permitan enfrentar los retos de la convivencia familiar cotidiana.

“Hemos trabajado arduamente para transformar una institución unida, donde las madres y los padres se sientan acompañados y las y los docentes puedan capacitarse continuamente. A pesar de que el camino no ha sido fácil, hemos encontrado fuerza en la unidad”, resaltó.

Destacó que la oferta académica del Instituto se ha transformado con especialidades que permitirán a los estudiantes integrarse a sectores tecnológicos y productivos que demandan innovación y especialización en la entidad, acorde con las necesidades del mundo actual.

“Somos un modelo único en el país, ya que en el ITACE se encuentran dos subsistemas: el CECyTE Tamaulipas (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos) e ICAT Tamaulipas (Instituto de Capacitación para el Trabajo), lo que hace que la educación y la capacitación sean el motor de la transformación de la institución, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya”, enfatizó.

Durante el encuentro, también se entregaron 33 constancias de cursos de capacitación y 17 títulos profesionales a ex estudiantes. Además, se firmaron convenios de colaboración con los gobiernos municipales de Altamira, Madero y Tampico para capacitar al personal municipal y permitir que los estudiantes realicen su servicio social y prácticas profesionales a través de la integración del nuevo modelo de educación dual.

En el encuentro se contó con la presencia de los alcaldes de la zona sur que firmaron el convenio, así como de Rolando de Jesús López Saldaña, titular de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), como testigo de honor.

Además, asistieron autoridades educativas estatales, como el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, en representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, y el comisionado de la DGETI en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, entre otros.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural. "

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.
La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).