Organiza Club STEM de la UTTN conferencia sobre Inteligencia Emocional

Reynosa, Tamaulipas.– Para que las y los estudiantes cuenten con mejores herramientas para su desarrollo académico en el ámbito de las ciencias e ingenierías, alumnas de diversas carreras que integran el Club STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), organizaron la conferencia Inteligencia Emocional, impartida por la especialista Ana María Cantú Solís.

Durante la ponencia, la conferencista invitó a las asistentes a trabajar principalmente en sus emociones, comenzando por reconocerlas, ya que al superar esta primera barrera podrán tener un panorama más claro y general de las situaciones que enfrentan.

Subrayó la importancia de que toda persona goce de salud emocional, ya que ello se traduce en un mejor desempeño en la vida diaria, tanto en el ámbito académico como en el profesional, familiar y personal, permitiendo también formar individuos más felices y productivos.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, felicitó a las integrantes del Club STEM, así como a las alumnas que participaron en esta relevante actividad, cuyo objetivo fue brindar herramientas para fortalecer habilidades como la autoconciencia, la regulación emocional, la empatía y la motivación.

Mencionó que esta conferencia se realizó en el marco del 25 Aniversario de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte y en conmemoración del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. Las coordinadoras del Club de Ingenieras STEM propusieron la actividad, la cual se concretó de forma exitosa.

Finalmente, agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por el respaldo constante a la institución, destacando que estas iniciativas se alinean con la visión humanista y educativa que ambos impulsan desde el gobierno estatal.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.