Ordena Mesa de Seguridad investigar extorsiones en Matamoros

-Ante denuncia del senador José Ramón Gómez Leal, las distintas corporaciones realizarán las averiguaciones correspondientes y se acordó pedir a las y los afectados presentar las denuncias formales, por vía digital o anónima

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Atendiendo una queja del senador José Ramón Gómez Leal, en el sentido de que en el municipio de Matamoros estaban extorsionando a ferreteros y a algunas tiendas de materiales, la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, durante la sesión de este día, acordó tomar medidas para atender la denuncia de inmediato.

Los integrantes de la mesa, presidida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, ante la preocupación y la denuncia hecha por el senador morenista, tomaron la decisión de iniciar una investigación sobre los hechos para deslindar responsabilidades y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.

Asimismo, se hizo una recomendación a la ciudadanía para que proceda a efectuar las denuncias correspondientes, las cuales se pueden realizar en cualquiera de sus modalidades: formal, anónima y digital, ya que solamente así se puede combatir a la delincuencia y obtener mejores resultados.

Como ya se ha hecho costumbre en las reuniones de trabajo de la Mesa de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya hizo un llamado a todas las corporaciones ahí representadas para mantener su esfuerzo, no bajar la guardia y seguir trabajando por la paz y el orden en todos los municipios de Tamaulipas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.