OFRECEN CAPACITACIÓN GRATIS A LOS MECÁNICOS

COFFEE BREAK Y RIFAS EL PRÓXIMO 9 DE AGOSTO EN LAS INSTALACIONES DEL ITACE VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los maestros de la mecánica automotriz tienen una cita el próximo viernes 9 de agosto en las instalaciones locales del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo.

La fabricante de bujías NGK ofrecerá gratuitamente 3 seminarios; y demostraciones prácticas de productos a partir de las 7:00 de la tarde.
 

FOTO 1

Todos los asistentes tendrán derecho a bebidas y bocadillos, así como también a participar en rifas.

Los seminarios, que impartirán varios expertos, son: aspectos técnicos y diagnósticos de bujías; bobinas de encendido y sistema DIS; y sensores de oxigeno NTK.
FOTO 2

Este evento es respaldado por la Expo Mecánica Automotriz Internacional con la finalidad de unir al sector automotriz mexicano para reforzar lazos entre los integrantes de dicha cadena productiva.

 

 

FOTO 3

 

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.