Ofrece Turismo vitrina del AIFA para las y los artesanos tamaulipecos

Ofrece Turismo vitrina del AIFA para las y los artesanos tamaulipecos

-Sin costo alguno pueden potencializar su producción artesanal en este punto de conexión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo de Tamaulipas promueve el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor de artesanos locales, impulsando su desarrollo y visibilidad.

Benjamín Hernández Rodríguez, titular de la dependencia, destacó la importancia de la promoción en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde el estado cuenta con un espacio que expone de forma permanente las artesanías de la entidad.

Además de ofrecer información a través de trípticos de los destinos turísticos que ofrece Tamaulipas a sus visitantes locales, nacionales y extranjeros, señaló el funcionario estatal.

“La Secretaría de Turismo de Tamaulipas capacita, conecta y visibiliza a estos creadores, por medio de ferias locales, nacionales y en el extranjero, además de sus espacios permanentes en “Punto Tamaulipas” de Ciudad Victoria y “Tamaulipas Se Transforma” en el aeropuerto”, indicó.

El talento local ya no se queda en su municipio, con apoyo institucional, la creatividad tamaulipeca cruza fronteras y demuestra que el arte hecho a mano también es un motor de prosperidad, refirió el funcionario estatal.

Refirió que para el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien es el mejor promotor de las bellezas de Tamaulipas, es primordial fortalecer la cadena de valor del turismo.

Por último, dijo que siguen teniendo reuniones con artesanos, productores y dependencias para incrementar y fortalecer al sector.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.