Ofrece la UAT Maestría en Gestión Estratégica Empresarial

Está abierto proceso de admisión para integrar la segunda generación del posgrado que imparte la Facultad de Comercio y Administración Tampico.

Con el propósito de capacitar profesionales en la gestión de planes de acción y objetivos definidos para el éxito de las empresas, la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), convoca a participar en el proceso de admisión para la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial.

Entre los objetivos del programa académico, está el de generar capital humano para la gestión estratégica, que le permita crear, desarrollar y contribuir con organizaciones tanto públicas como privadas.

Para participar, los aspirantes deben tener conocimientos en las áreas de: administración, contaduría, economía, informática, negocios internacionales y áreas afines.

La recepción de documentos permanecerá abierta hasta el 20 de abril de 2021. La aplicación del examen TOEFL será del 24 al 28 de mayo de 2021; el examen EXANI III el 29 de mayo; y el inicio de clases se contempla en el próximo mes de agosto.

El plan de estudios de la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial, complementa los conocimientos teóricos con la aplicación práctica de las herramientas administrativas, desarrollando en el participante sus capacidades de innovación y liderazgo para el ejercicio profesional.

La maestría consta de 16 asignaturas; 14 son obligatorias y 2 optativas distribuidas en 4 semestres, e incluye la elaboración de un proyecto terminal de práctica profesional y la presentación del Examen de Grado para la obtención del Título correspondiente.

Entre la documentación que debe entregar el aspirante está: el Curriculum Vitae, carta de recomendación de un académico, anteproyecto de investigación, aprobar el examen EXANI III de CENEVAL con un mínimo de 900 puntos, presentar resultado de examen TOEFL con puntaje mínimo de 380 puntos y entrevista con el Comité Académico de Posgrado.

Para más informes, comunicarse a los teléfonos: (833) 2412000 extensión 3737 y (833) 2412065; a los correos: posgradofcat@uat.edu.mx y maestria.gestion.uat@gmail.com y en las redes sociales de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (Posgrado Fcat) de la Facultad de Comercio y Administración Tampico.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​