Ofrece la UAT Maestría en Gestión Estratégica Empresarial

Está abierto proceso de admisión para integrar la segunda generación del posgrado que imparte la Facultad de Comercio y Administración Tampico.

Con el propósito de capacitar profesionales en la gestión de planes de acción y objetivos definidos para el éxito de las empresas, la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), convoca a participar en el proceso de admisión para la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial.

Entre los objetivos del programa académico, está el de generar capital humano para la gestión estratégica, que le permita crear, desarrollar y contribuir con organizaciones tanto públicas como privadas.

Para participar, los aspirantes deben tener conocimientos en las áreas de: administración, contaduría, economía, informática, negocios internacionales y áreas afines.

La recepción de documentos permanecerá abierta hasta el 20 de abril de 2021. La aplicación del examen TOEFL será del 24 al 28 de mayo de 2021; el examen EXANI III el 29 de mayo; y el inicio de clases se contempla en el próximo mes de agosto.

El plan de estudios de la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial, complementa los conocimientos teóricos con la aplicación práctica de las herramientas administrativas, desarrollando en el participante sus capacidades de innovación y liderazgo para el ejercicio profesional.

La maestría consta de 16 asignaturas; 14 son obligatorias y 2 optativas distribuidas en 4 semestres, e incluye la elaboración de un proyecto terminal de práctica profesional y la presentación del Examen de Grado para la obtención del Título correspondiente.

Entre la documentación que debe entregar el aspirante está: el Curriculum Vitae, carta de recomendación de un académico, anteproyecto de investigación, aprobar el examen EXANI III de CENEVAL con un mínimo de 900 puntos, presentar resultado de examen TOEFL con puntaje mínimo de 380 puntos y entrevista con el Comité Académico de Posgrado.

Para más informes, comunicarse a los teléfonos: (833) 2412000 extensión 3737 y (833) 2412065; a los correos: posgradofcat@uat.edu.mx y maestria.gestion.uat@gmail.com y en las redes sociales de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (Posgrado Fcat) de la Facultad de Comercio y Administración Tampico.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.