Ofrece la UAT el programa de becas para nuevo ingreso

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Secretaría de Gestión Escolar y la Dirección de Becas y Estímulos Educativos, invita a estudiantes que ingresarán a esta casa de estudios a participar en el programa de Becas de Nuevo Ingreso correspondiente al periodo 2023-3, es decir, el ciclo de otoño.

La convocatoria promueve la equidad educativa y alienta a que sus estudiantes, por su mérito académico, continúen con sus estudios de educación superior mediante el otorgamiento de una beca que consiste en la exención del pago de inscripción del primer periodo; apoyo que podrá mantenerse en los periodos posteriores hasta el final de la carrera.

Para obtener esta beca deberán realizar la solicitud correspondiente y presentar su certificado de bachillerato con promedio general mínimo de 9.7 ante el responsable de becas de la facultad o unidad académica.

Quienes obtienen este beneficio pueden conservarlo durante toda su formación universitaria si mantienen un promedio de 9.5 o más en el periodo inmediato anterior sin reprobar ninguna asignatura.

El trámite podrá realizarse del 11 al 25 de agosto de 2023. Para más información, comunicarse con la Dirección de Becas de la UAT mediante sus redes sociales, el portal universitario oficial y el teléfono 834 318 1800, extensión 1955.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.