Ofrece la UAT diplomados en gestión del talento humano y seguridad en redes de datos


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) dio a conocer la convocatoria 2025 de dos diplomados diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral actual y proporcionar a los estudiantes herramientas clave en áreas fundamentales para el desarrollo empresarial y tecnológico.

Los programas disponibles son el Diplomado en Gestión del Nuevo Talento Humano y el Diplomado en Gestión y Seguridad de Redes de Datos, ambos con una duración de 120 horas. Los cursos comenzarán el 14 de febrero de 2025 y se impartirán los viernes en horario vespertino y sábados en horario matutino, con un cupo limitado por grupo.

El Diplomado en Gestión del Nuevo Talento Humano está dirigido a aquellos que buscan estar al día con las nuevas tendencias en el desarrollo de recursos humanos. Entre otros temas, se impartirán la contratación y selección digital, el feedback y performance de los empleados, nóminas y prestaciones, y la dirección del talento humano en la era moderna. 

Por otro lado, el Diplomado en Gestión y Seguridad de Redes de Datos está enfocado en quienes desean aprender a gestionar y proteger las redes de datos en las empresas. Se abordarán temas como el diseño y configuración de redes LAN, el enrutamiento IP, la seguridad de redes y la administración de servicios de red.

Para más información o realizar la inscripción, los interesados pueden ponerse en contacto con la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Comercio Victoria, teléfono 8343181800, extensión 2452, o en las redes sociales de esta institución académica.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.