Ofrece la UAT centro de mediación para la solución pacífica de conflictos

" Como parte de su compromiso institucional por fortalecer la convivencia armónica y fomentar la cultura de la paz, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS), promueve los servicios del Centro de Mediación Universitario en el Campus Tampico. "

Este espacio cuenta con la certificación oficial otorgada por la Dirección de Mediación del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lo faculta no solo para atender a la comunidad universitaria, sino también para ofrecer sus servicios a la sociedad en general.

En entrevista, la coordinadora del Centro de Mediación de la UAT, Dra. Gracia Elena Medina López, destacó el propósito de ofrecer alternativas pacíficas para la solución de conflictos que puedan surgir entre estudiantes, docentes, personal administrativo, e incluso con personas ajenas a la institución, evitando que las diferencias escalen hacia situaciones de confrontación al brindar un entorno seguro y propicio para el diálogo constructivo.

En ese sentido, comentó que se ha brindado atención a particulares ajenos a la UAT que buscan apoyo para resolver sus diferencias mediante mecanismos alternativos, reforzando así la presencia social de la Universidad como promotora de la paz y la cultura del diálogo.

Indicó que, en apego a la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la UAT trabaja en esquemas que permitan a sus estudiantes continuar su formación y colaborar con mediadores certificados.

Agregó que este centro, además de las sesiones de mediación, desarrolla, de manera permanente, cursos, talleres, diplomados y actividades relacionadas con la resolución pacífica de conflictos, procesos restaurativos, círculos de diálogo y cultura de la paz.

Entre otras acciones, mencionó que se ha capacitado a servidores públicos de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, fortaleciendo la profesionalización en el manejo de conflictos y fomentando el uso de la comunicación asertiva y la validación emocional como herramientas clave para la convivencia social.

Apuntó que, además, se han organizado concursos estatales de mediación en los que estudiantes universitarios han demostrado su capacidad para aplicar los principios de esta disciplina, logrando incluso participar en instancias profesionales dentro del Poder Judicial, lo que ha enriquecido su formación y perfil profesional.

Las personas interesadas en este servicio pueden acudir directamente al Centro de Mediación, ubicado en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico, donde se les orienta para detallar la situación que desean resolver, así como a la persona con la que buscan mediar, hasta concretar la reunión en la sala de mediación.

Finalmente, la Dra. Gracia Elena Medina López reiteró la invitación a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a acercarse a este servicio que ofrece la UAT, recordando que se trata de un espacio seguro, confiable y profesional, pensado para facilitar la resolución pacífica de conflictos sin recurrir a procesos judiciales largos, costosos y desgastantes.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.