Ofrece ITACE capacitación y adiestramiento en transporte de carga

Matamoros, Tamaulipas.– El Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), en coordinación con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), ofrece el curso de tractocamiones de quinta rueda, que se imparte en el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Conductores del Servicio de Autotransporte Federal y Transporte Privado en Matamoros.

Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, comentó que este centro inició actividades en el mes de abril y en los siguientes días, celebrará la graduación de su primera generación de operadores nacionales, quienes obtendrán su licencia.

“Les imparten el curso para obtener la licencia como operadores de tractocamiones. Esta primera generación marca el inicio de una etapa de profesionalización del transporte de carga en la región. Este próximo 5 de julio se graduarán”, complementó.

Destacó que el centro forma parte del ITACE plantel Matamoros y representa una gran noticia para los tamaulipecos, ya que es el primer espacio especializado en capacitación para operadores de autotransporte en el estado, brindando una oportunidad única para integrarse profesionalmente a este sector estratégico.

Resaltó que esta capacitación está abierta al público en general y subrayó el compromiso de la institución con la formación de operadores altamente capacitados, para fortalecer el sector del transporte en la región, generar más oportunidades laborales y contribuir al desarrollo económico del estado.

Comentó que, a partir del 4 de julio, dará inicio el segundo curso para operadores de tractocamiones, por lo que extendió una invitación a las y los interesados en inscribirse y formar parte de este importante proceso de formación.

Reconoció que este centro no hubiera sido posible sin el respaldo decidido del gobernador Américo Villarreal Anaya, así como de todas las áreas involucradas en su creación y operación.

“Gracias a este esfuerzo conjunto, hoy Tamaulipas cuenta con un espacio que responde a la alta demanda laboral existente en el país en el sector del autotransporte”, enfatizó.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.