Ofrece ITACE capacitación y adiestramiento en transporte de carga

Matamoros, Tamaulipas.– El Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), en coordinación con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), ofrece el curso de tractocamiones de quinta rueda, que se imparte en el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Conductores del Servicio de Autotransporte Federal y Transporte Privado en Matamoros.

Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, comentó que este centro inició actividades en el mes de abril y en los siguientes días, celebrará la graduación de su primera generación de operadores nacionales, quienes obtendrán su licencia.

“Les imparten el curso para obtener la licencia como operadores de tractocamiones. Esta primera generación marca el inicio de una etapa de profesionalización del transporte de carga en la región. Este próximo 5 de julio se graduarán”, complementó.

Destacó que el centro forma parte del ITACE plantel Matamoros y representa una gran noticia para los tamaulipecos, ya que es el primer espacio especializado en capacitación para operadores de autotransporte en el estado, brindando una oportunidad única para integrarse profesionalmente a este sector estratégico.

Resaltó que esta capacitación está abierta al público en general y subrayó el compromiso de la institución con la formación de operadores altamente capacitados, para fortalecer el sector del transporte en la región, generar más oportunidades laborales y contribuir al desarrollo económico del estado.

Comentó que, a partir del 4 de julio, dará inicio el segundo curso para operadores de tractocamiones, por lo que extendió una invitación a las y los interesados en inscribirse y formar parte de este importante proceso de formación.

Reconoció que este centro no hubiera sido posible sin el respaldo decidido del gobernador Américo Villarreal Anaya, así como de todas las áreas involucradas en su creación y operación.

“Gracias a este esfuerzo conjunto, hoy Tamaulipas cuenta con un espacio que responde a la alta demanda laboral existente en el país en el sector del autotransporte”, enfatizó.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.