Ofrece Gobierno del Estado beneficios fiscales a propietarios de motocicletas

Ofrece Gobierno del Estado beneficios fiscales a propietarios de motocicletas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Finanzas anunció un descuento del cien por ciento a todos los propietarios de motocicletas que tengan adeudos fiscales, aplicable a partir del 1 de agosto hasta el 30 de septiembre.

El secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui señaló que el objetivo de esta medida es transparentar el control vehicular, así como fortalecer la seguridad pública en la entidad.

Detalló que este acuerdo, incluye una reducción del cien por ciento en el pago de derechos por servicios de control vehicular, así como en multas, recargos, actualizaciones y gastos de ejecución correspondientes a los ejercicios fiscales 2024 y anteriores, acreditando la legal estancia de la unidad en el país.

Además, dijo, los contribuyentes podrán acceder a una tarifa especial de 620 pesos por concepto de ingreso o refrendo anual en el padrón vehicular y 250 pesos por la expedición, reposición o canje de placas, lo que representa un monto total de 870 pesos.

El titular de Finanzas también informó que, como parte de este esfuerzo por fortalecer la cultura de la legalidad y la responsabilidad ciudadana, se aplicará un descuento del cincuenta por ciento en el pago de bajas y compraventas de motocicletas.

Para acceder a estos beneficios fiscales, es indispensable realizar el pago correspondiente durante los meses de agosto y septiembre del presente ejercicio fiscal 2025 y contar con licencia de conducir vigente para motociclista expedida en Tamaulipas.

Lavín Verástegui afirmó que el Gobierno de la Transformación reafirma su compromiso con el orden, la movilidad segura y el bienestar de las familias tamaulipecas, a través de políticas públicas justas, incluyentes y con visión de futuro.

Refirió que este esfuerzo se realiza con la firme convicción de proteger tanto la seguridad como la economía de los hogares tamaulipecos, promoviendo la regularización vehicular con un enfoque social y facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales sin afectar el bolsillo de la ciudadanía.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.