Ofertan más de mil vacantes en la Feria del Empleo para las Juventudes en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- Con gran éxito se desarrolló la Feria del Empleo para las Juventudes 2025 en Reynosa, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Empleo, en la cual se ofertaron más de mil vacantes para operativos, técnicos y profesionistas.

En total, 60 empresas participaron de forma presencial, poniendo a disposición de las y los buscadores de trabajo 1,026 ofertas laborales. Al evento asistieron 850 personas en búsqueda de empleo, con la expectativa de lograr al menos un 25% de colocación en los 30 días posteriores a la jornada.

Durante su mensaje, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que estas acciones permiten brindar oportunidades de empleo digno, formal y con prestaciones de ley a las juventudes.

“El objetivo es acercar vacantes reales y seguras a nuestras juventudes, que tienen el derecho de acceder a un trabajo que garantice bienestar y estabilidad. Aunque la feria está dirigida a jóvenes, también es un espacio abierto para toda la comunidad que busca incorporarse al sector formal”, expresó.

La subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, subrayó que este tipo de eventos fortalecen la vinculación laboral, pues las y los asistentes tienen la oportunidad de dialogar directamente con representantes de las empresas, lo que agiliza el proceso de contratación.

En el acto protocolario participaron además el alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz; la diputada local por Reynosa, Guillermina Magaly Deandar Robinson; los diputados locales Marco Antonio Gallegos Galván y Armando Javier Zertuche Zuani; así como la secretaria general del SUTSPET, Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, entre otras personalidades.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas que encabeza el titular Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con un gobierno humanista y de la transformación, impulsando estrategias que generan oportunidades reales de desarrollo para las juventudes y para toda la población tamaulipeca.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.