Oferta SSPT 500 vacantes para Guardia Estatal y Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad

La SSPT redobla campaña de reclutamiento presencial 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) tiene para este año, como meta en el área de reclutamiento incrementar el estado de fuerza de la Guardia Estatal y Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad con 550 vacantes ofertadas a la ciudadanía.

Al respecto, el custodio “A”, Jesús Del Ángel Blanco Delgado, perteneciente a esta área, explicó, que del total ofertado, 500 corresponden a la Guardia Estatal y el resto son para custodios penitenciarios. 

Para ello, se estará llevando una campaña de reclutamiento presencial en los municipios de Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa, Altamira y Tampico a través de diferentes espacios públicos y ferias del empleo.

Asimismo, en este 2025 persistirá el reclutamiento en otras entidades como Veracruz y el Estado de México, entidades en las cuales actualmente hay personal de reclutamiento compartiendo la información necesaria respecto a los requisitos y percepciones de cada vacante. 

Para recibir mayor información, invitan a la población interesada a comunicarse al número telefónico: 800 122 2336 de lunes a domingo en un horario de 08:00 a 20:00 horas; acudir al Complejo Estatal de Seguridad Pública en Ciudad Victoria o contactar las páginas oficiales de Facebook e Instagram: Únete a la Guardia Estatal Tamaulipas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.