Oferta la UAT el Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a profesionales con deseos de continuar su preparación académica a inscribirse en el curso propedéutico del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios.

Según la convocatoria 2024 de este programa, el curso propedéutico empezará el 12 de agosto. El periodo para la recepción de documentos ya está abierto, y tiene como fecha límite para inscribirse el 6 de agosto.

El Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios es un programa reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

Está orientado a la formación de investigadores y de recursos humanos que serán capaces de generar conocimiento con rigor científico en las disciplinas económico-administrativas y contribuir con información que pueda potenciar el desarrollo empresarial y productivo de la zona.

Para ingresar al Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios, las personas interesadas deben contar con estudios de maestría en alguna de las siguientes disciplinas: administración, finanzas, contabilidad, auditoría, mercadotecnia, economía o negocios internacionales.

Asimismo, se considerarán candidatos aquellos perfiles cuyos estudios de maestría estén considerados dentro de las tecnologías de la información y comunicación y demás disciplinas afines.

Mayores informes en las oficinas de Posgrado e Investigación de la Facultad de Comercio y Administración Tampico en el Centro Universitario Sur, ubicado en bulevar Adolfo López Mateos y avenida Universidad S/N, en Tampico, Tamaulipas, México.

También pueden consultar la página de Facebook Posgrado Fcat, escribir al correo electrónico dgenfcat@uat.edu.mx o llamar al teléfono 833 241 2000, extensión 3737, o al número de WhatsApp 833 110 6420.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.