OCUPA TAMAULIPAS $300 MILLONES PARA CONSERVAR CARRETERAS

ESPERAN BUENOS NÚMEROS EN EL PRESUPUESTO 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un presupuesto de 300 millones de pesos requiere la Secretaría de Obras Públicas para la conservación de carreteras en Tamaulipas. 

“Más o menos el presupuesto que nosotros requerimos para tener las carreteras al cien, son alrededor de 300 millones”, dijo la secretaria de Obras Públicas, Cecilia del Alto López. 
 

FOTO 1

Agregó que desconoce el monto que destinará el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para la conservación de las carreteras. 

Para este año, el Gobierno Federal destinó un presupuesto de 200 millones y el Estado dispuso de cien millones. 

“Este año le asignamos un poquito más de cien millones para las (carreteras) más importante, sobre todo para los destinos turísticos”, mencionó. 

Del Alto López dijo que sostuvo reuniones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la Ciudad de México, donde abordó el tema del presupuesto para obras del sector carretero. 
 

FOTO 2

Para las obras de la carretera Mante-Ocampo-Tula y a la carretera costera de Altamira-Nuevo Progreso, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca también lleva a cabo gestiones con la Federación. 

Para la reactivación de las obras de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que estaba suspendida desde hace 10 años, el Congreso del Estado autorizó en días pasados al Gobierno estatal adquirir un crédito.

 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.