Obtiene UAT el premio iberoamericano u-GOB por innovaciones tecnológicas

Desarrollan una app para autodiagnóstico de COVID-19

El director el Centro de Investigaciones Sociales (CIS UAT) e investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dr. Fernando Ortiz Rodríguez, recibió el Premio u-GOB por el proyecto “App covid para autodiagnóstico”.

Otorgado por el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital por Mejores Gobiernos en Iberoamérica (u-GOB Lab), este premio reconoce a los mejores proyectos de innovación pública a nivel federal, estatal y municipal en Iberoamérica.

El investigador universitario fue acreedor del galardón por su trabajo en el desarrollo de esta aplicación, realizada en conjunto con el Gobierno de Tamaulipas, la cual constituye un esfuerzo para disminuir los contagios de COVID-19 a través de las siguientes acciones: comunica de manera ubicua a los ciudadanos tamaulipecos en sus teléfonos móviles, genera un diagnóstico de posible infección y también brinda alertas de autocuidado.

Dicho proyecto obtuvo la evaluación positiva del panel de expertos en la categoría Innovación en Salud, Orden Autónomo Estatal.

Cabe mencionar que los Premios u-GOB 2021 a la Innovación Pública fueron realizados de manera virtual, otorgando premios y reconocimientos a los mejores treinta proyectos en los ámbitos municipal, estatal y federal en Iberoamérica, los cuales son capaces de transformar, para bien, la vida de los ciudadanos.

Durante la ceremonia de entrega, el investigador comentó que la pandemia no ha detenido la innovación pública, sino justo lo contrario:

“Van surgiendo nuevas formas de enfrentar retos sin precedentes en tiempos de transformación digital. Creo que la Universidad puede ser ese motor innovador; hoy en día estamos tratando de implementar técnicas de inteligencia artificial en la administración”.

Por último, el también director del Centro de Investigaciones Sociales Universitario, dijo que “hay que impulsar no solo la parte técnica o tecnológica, sino el estado de conciencia de la administración pública para poder crear”.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.