Obtiene ITSM primer lugar regional del INNOVATEC 2025

Ciudad Mante, Tamaulipas.– Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) obtuvieron el primer lugar regional del concurso INNOVATEC 2025, organizado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), en la categoría de Sostenibilidad y Cambio Climático, asegurando su pase a la fase nacional de este prestigioso certamen de innovación tecnológica.

Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, director del plantel, señaló que el proyecto combina el ingenio estudiantil con la responsabilidad ambiental. Fue diseñado por los estudiantes Mahonri Hernández Lara, de la carrera de Ingeniería Química; Joshué Hernández Lara, de Ingeniería Industrial; y Vanessa Velázquez Zúñiga, de Ingeniería en Gestión Empresarial.

Comentó que el proyecto, denominado “Bioetanol de lechuga de agua”, fue asesorado por el Dr. César Alejandro Espinoza Ahumada, docente del instituto, y propone una solución innovadora y sostenible a problemáticas ambientales.

“El concurso busca generar soluciones prácticas y sostenibles a problemáticas específicas del entorno, demostrando el potencial transformador de los futuros ingenieros y profesionistas del país. Este logro es fruto del trabajo en equipo, la dedicación y el acompañamiento de sus asesores”, expresó.

Mencionó que el certamen nacional del INNOVATEC 2025 se celebrará del 11 al 14 de noviembre en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Pachuca, donde los estudiantes del ITSM competirán contra los mejores proyectos del país.

Destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, para fomentar la ciencia y la tecnología en la educación superior, reafirmando la visión de una formación profesional con capacidad, sensibilidad y visión transformadora para Tamaulipas y México.

El INNOVATEC es un certamen organizado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), de gran trascendencia nacional, cuya misión es impulsar la creatividad, la innovación y el emprendimiento tecnológico entre la comunidad estudiantil.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.