Obras viales e hidráulicas transforman la capital de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de optimizar la movilidad urbana y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos de la capital de Tamaulipas, el Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Obras Públicas (SOP) destinó en el 2024 una inversión mayor a 245 millones de pesos en infraestructura vial e hidráulica.

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que gracias a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya se está transformando y modernizando la ciudad capital con ampliación, pavimentación y rehabilitación de vialidades, además del mejoramiento en redes de agua potable y drenaje.

Apuntó que, durante el 2024, se pavimentaron 45 calles, con una cobertura de 102,617 M2, 230 tomas, 347 descargas sanitarias, 1923 ML de tubería para drenaje, 1648 ML en tubería de agua potable y 174 luminarias, beneficiando directamente a más de 14,500 habitantes.

Estas acciones, dijo, son sinónimo del compromiso que se ha trazado el Gobierno de Tamaulipas para modernizar y transformar la capital del estado cubriendo las necesidades de movilidad, servicios básicos y desarrollo urbano.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.