CON OBRA PÚBLICA, SE TRANSFORMA LA UNIDAD DEPORTIVA “ADOLFO RUIZ CORTINES” DE CIUDAD VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con una inversión superior a los 27 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), transforma la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines, al llevar a cabo trabajos de rehabilitación en el gimnasio “Manuel Raga Navarro” y la construcción de techumbres en las canchas de tenis, voleibol y baloncesto.

El secretario, Pedro Cepeda Anaya mencionó que este tipo de obra, representa beneficios para la ciudadanía y en especial a la juventud, los cuales dijo, son fundamentales para la cohesión social, ya que contribuyen a la integración familiar al permitir la práctica de hábitos saludables.

Cambio de duela, baños, luminarias, pintura, sistema de ventilación son algunos de los puntos de rehabilitación en el citado inmueble deportivo, mientras que, en la construcción de las techumbres, el titular de la SOP destacó que también se rehabitan las canchas con tableros, canastas, lámparas LED y sustitución del sistema amortiguante de alto impacto en las áreas de voleibol.

Con estas acciones, se fortalece la infraestructura deportiva al brindar a las y los tamaulipecos, espacios dignos para la recreación y activación física.

Impulsa Secretaría del Trabajo y Previsión Social desarrollo emocional en los centros de trabajo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del compromiso de construir un Tamaulipas más humano y justo, el Gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa fortaleciendo el bienestar de las y los trabajadores en toda la entidad.

Atendiendo la solicitud de la empresa TNL Expres, ubicada en el municipio de Nuevo Laredo, se llevó a cabo el Taller de Capacitación «Inteligencia Emocional», reafirmando el interés de esta administración en brindar atención oportuna a las instancias que requieren apoyo para cumplir con sus obligaciones en materia de capacitación y adiestramiento laboral.

Durante esta jornada, las y los participantes adquirieron habilidades clave para el manejo adecuado de sus emociones, con el objetivo de impulsar su autorrealización personal y profesional. A través de técnicas y dinámicas reflexivas, el taller promovió el conocimiento cognitivo de la esencia individual, permitiendo a las y los asistentes gestionar sus emociones de manera efectiva y fomentar una comunicación asertiva como estilo de vida.

El sentido empático, valor fundamental de un entorno laboral saludable, fue destacado como herramienta principal para fortalecer los vínculos interpersonales y mejorar la calidad de vida tanto en el ámbito laboral como en el personal.

Al concluir la capacitación, las personas participantes recibieron su constancia de habilidades laborales, dando cumplimiento a los requisitos normativos y fortaleciendo su perfil profesional.