Con obra pública, avanza y se transforma Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas. – El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya destacó en su Tercer Informe de Gobierno que, con una visión humanista, se está realizando obra pública en los 43 municipios de Tamaulipas y señaló que en los 29 meses que van de esta administración, se han invertido 13 mil millones de pesos atendiendo 15 rubros prioritarios, resaltando infraestructura vial y carretera, hidráulica, educación, salud, bienestar social, con una distribución equitativa.

Apuntó que su gobierno hace sinergia con municipios y federación para realizar obras prioritarias en las zonas norte, centro y sur del estado enfatizando que, con pasos firmes, se avanza en la transformación de Tamaulipas.

Villarreal Anaya resaltó el Plan Nacional Hídrico que puso en marcha la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo donde contempla en el centro del estado, una obra que hará historia, que es la segunda línea del acueducto «Guadalupe Victoria».

«Ya está en construcción la planta potabilizadora con una capacidad de mil 500 litros por segundo, superando el déficit que se presenta en temporada de estiaje; nos ha llevado tiempo, pero ya iniciamos y tenemos los recursos para trabajar en distintos frentes», expresó el mandatario estatal.

Otra de las grandes obras de esta administración, es la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, una obra de altas especificaciones, que incluye 106 kilómetros y un túnel de mil 800 metros sobre la sierra, la cual acercará las zonas industriales del centro y bajío del país con el puerto de Altamira con una inversión de 8 mil 450 millones de pesos y que en dos años de construcción entrará en operaciones en diciembre.

En su informe, destacó diversos trabajos en la ciudad capital, como la modernización y construcción de espacios culturales y deportivos, además de la prolongación del bulevar José López Portillo y la nueva Ciudad Judicial.

En la zona norte, mencionó la pavimentación del bulevar Insurgentes y Fundadores de Matamoros y Reynosa respectivamente, además de la rehabilitación de red de drenajes, mientras que, en San Fernando, la construcción del complejo de seguridad en el poblado El Tejón y en Río Bravo la modernización del Gimnasio Las Liebres de la Unidad Deportiva «Enrique Franklin Chanes».

En el rubro de infraestructura hidráulica, Villarreal Anaya informó sobre la conclusión de la rehabilitación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR) de Nuevo Laredo, y la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Altamira.

La obra pública se ha extendido por todo el territorio estatal; en el altiplano, se llevó a cabo la rehabilitación de estructuras básicas y en Tampico, la construcción de la Glorieta Bicentenario; continuando con las obras en la zona conurbada, se realizó la modernización de la Avenida de la Industria en Altamira y el programa de pavimentación en los municipios de Aldama, González y Madero.

Por último, Villarreal Anaya expuso que se retomaron obras abandonadas, como el Puente de la Esperanza que construye el gobierno federal gracias a la gestión realizada por esta administración estatal, así como el Hospital de Ciudad Madero, que se concluye con inversión del Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Alegrando corazones, la UAT entrega juguetes a la niñez tamaulipeca

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025", organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. "

Ciudad Victoria, Tam.- En una ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas.

Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de unir esfuerzos solidarios en beneficio de los sectores más necesitados, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general.

Las donaciones, las cuales consistieron en juguetes nuevos, no bélicos y que no requieren baterías, fueron recibidas en los centros de acopio ubicados en escuelas, facultades y unidades académicas de la institución.

Al respecto, la Lic. Isolda Rendón reiteró el papel de la UAT como agente de cambio comprometido con el bienestar de la niñez, y resaltó que cada juguete donado no solo es un acto de generosidad, sino una contribución concreta para que niñas y niños en comunidades vulnerables accedan a herramientas que estimulen su creatividad y desarrollo.

Asimismo, agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad por sumarse a esta iniciativa que, más allá de entregar alegría, fortalece los valores de equidad y derechos de la niñez.

Entre las 29 instituciones y localidades beneficiadas destacan escuelas primarias como Gabriela Mistral, Miguel Hidalgo, Leyes de Reforma y Plutarco Elías Calles; jardines de niños como Amado Nervo, Estrella y María Velázquez Farfán; colonias como Vista Hermosa, Vergel de la Sierra, Azteca y México; así como asociaciones civiles y comunidades rurales de los municipios de Jaumave, Hidalgo y Padilla.

Durante el acto protocolario, las y los representantes de las instituciones y zonas beneficiadas reconocieron a la UAT por su compromiso social, destacando el carácter humanista de la universidad. Resaltaron que estas acciones no solo fortalecen la educación y el bienestar infantil, sino que también construyen una alianza entre la universidad y la población más vulnerable del estado.

Los más de 3 mil juguetes serán distribuidos por los representantes de las instituciones y comunidades, beneficiando a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la equidad, la educación integral y el desarrollo humano de las familias de la entidad, alineándose con su misión de ser un referente en la transformación social y el bienestar colectivo.