Nuevo récord de Tamaulipas en liberación de crías de tortuga lora

-Desovaron más de 314 mil huevos, mientras que más de 177 mil crías han vuelto al mar, tras ser protegidas en los corrales de incubación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Registra Tamaulipas, un nuevo récord histórico en anidación y liberación de crías de tortuga lora, ya que en la temporada que está por terminar en los corrales de incubación se han contabilizado 314,577 huevos, de los que se han liberado al mar 177,672 crías de esta especie.

Tamaulipas es reconocido como líder en la conservación de la tortuga lora debido a su infraestructura, programas y resultados de conservación, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

“Los corrales de incubación están en los municipios de Soto la Marina, en playa La Pesca y en Tepehuajes; en Altamira, en Playa Tesoro; en Ciudad Madero, Playa Miramar y en Matamoros, en la Playa Bagdad y El Mezquital”, informó.

El trabajo coordinado de conservación y preservación en los campos tortugueros que la Comisión de Parques tiene bajo su resguardo se ha fortalecido con nuevo equipo, entre ellos las 14 cuatrimotos que realizan un monitoreo constante.

Por último, reiteró su llamado a la sociedad participativa y colaborativa a reportar los avistamientos de fauna silvestre, y a cuidar la riqueza en flora y fauna de la entidad.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.