Nuevo Hospital IMSS-Bienestar en Madero será inaugurado en diciembre: presidenta Claudia Sheinbaum

-El nosocomio, que beneficiará a más de 500 mil personas, fue rescatado tras años de abandono y corrupción en el antiguo sistema de salud

Ciudad Madero, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el próximo 15 de diciembre de este año se inaugurará el Hospital General IMSS-Bienestar «Heriberto Espinosa Rosales», de Ciudad Madero, con una inversión de 625 millones de pesos y que, luego de más de una década de abandono por los gobiernos neoliberales, marcará un hito para la atención de las y los tamaulipecos del sur del estado.

Acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la presidenta de México realizó una supervisión de obra del nuevo Hospital General, el cual —aseguró— fue la mejor demostración de que el modelo del Seguro Popular era corrupción y abandono, al igual que otros 80 hospitales en el país que nunca funcionaron y que han sido rescatados por los gobiernos de la Transformación.

El nuevo nosocomio, que contará con 102 camas censables, 10 consultorios y dos quirófanos, permitirá consolidar —dijo Sheinbaum Pardo— un sistema de salud pública que ya está operando y que va a operar cada día mejor.

«La visión de este sistema de salud es una visión que tiene que ver con la Cuarta Transformación de la vida pública, que el acceso a la salud es un derecho de todas las mexicanas y mexicanos, que no es una mercancía, que no es un privilegio para los que tienen dinero, que debe ser accesible el sistema de salud para todas y para todos los mexicanos, un derecho que en realidad está establecido en el Cuarto Constitucional, el derecho a la salud», expresó.

Sheinbaum anunció que este año va a haber una inversión adicional de cerca de 250 millones de pesos para tener a los hospitales y a los centros de salud operando con todos los equipos que requieren y con todos los médicos y enfermeros.

Agregó que, en Tamaulipas, este año 2025, se van a invertir 21 mil 854 millones de pesos en los Programas de Bienestar, que a nivel nacional alcanzan cerca de 850 mil millones de pesos de inversión.

GOBERNADOR AGRADECE A LA PRESIDENTA SU SOLIDARIDAD CON TAMAULIPAS

Al dar la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal Anaya le agradeció por su solidaridad y «por tener a Tamaulipas y a México tan cerca de su corazón» y enumeró las acciones y logros que ha impulsado para acompañar la recuperación de la salud como un derecho humano.

Agregó que este hospital en Madero es uno de los ejemplos más evidentes del desmantelamiento que vivió la salud en nuestro estado en los últimos años de la etapa neoliberal.

«Cuando llegamos al gobierno de Tamaulipas, presidenta, este hospital estaba abandonado, con daños estructurales en su construcción, con equipos almacenados y echándose a perder, en una actitud inmoral, y la gente de Ciudad Madero sin un hospital moderno y a la altura de sus necesidades y de su derecho», mencionó.

Afirmó que Tamaulipas seguirá atento en la planeación de todas las necesidades y las medidas para continuar mejorando y demostrar que es posible poner los recursos para servir al pueblo, a la igualdad, a la justicia social y a un bienestar más amplio y equitativamente distribuido.

MÁS DE 1,647 MDP, INVERSIÓN HISTÓRICA EN TAMAULIPAS: IMSS-BIENESTAR

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, expuso que el avance en Tamaulipas del nuevo modelo de salud es el resultado de una inversión histórica de más de 1,647 millones de pesos que se han destinado al estado para fortalecer la infraestructura, adquirir equipo médico y garantizar insumos esenciales y la contratación del personal de la salud.

Tras reconocer a Américo Villarreal como un gobernador que entiende que transformar el sistema de salud es transformar el destino de su gente, Svarch Pérez mencionó que este año se han brindado más de 750,000 consultas médicas en Tamaulipas, lo que equivale a 4,200 personas atendidas cada día, incluyendo los domingos, en unidades públicas, sin que nadie pague un solo peso.

También, dijo, se han realizado más de 13 mil cirugías, 72 cirugías cada día, lo que representa un aumento de más del 30 % en comparación con los años anteriores, lo que habla no solo de los esfuerzos, sino de un sistema que comienza a dar resultados en el territorio.

«Tamaulipas ya no es un territorio olvidado, hoy es un territorio de derechos, y desde esta tierra reafirmamos un compromiso irrenunciable: la salud no es una caridad, es justicia, y esa justicia hoy tiene rostro, tiene comunidad y tiene futuro», expresó.

Como parte de su gira de salud, la presidenta Sheinbaum acompañada por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel y el secretario de Salud, David Kershenobich, presidió al mediodía, en Tampico, la asamblea del programa de Salud Casa por Casa, que beneficia a los adultos mayores y personas con discapacidad.

Reafirma Tamaulipas su compromiso con la niñez al integrarse al Consejo Consultivo Nacional del SIPINNA

Ciudad de México. –  Atendiendo el compromiso del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Tamaulipas tuvo una destacada participación en la instalación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección Integral, llevada a cabo en el Salón Revolución del Complejo Bucareli, sede de la Secretaría de Gobernación.

La adolescente Sofía Lizbeth Rodríguez González, originaria del municipio de Villagrán, Tamaulipas, y embajadora de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado, tomó protesta como integrante del Consejo Consultivo, acompañada por  Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas.

Este consejo consultivo conformado por representantes de los 32 estados de la República, es un mecanismo de participación activa que garantiza que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas en la construcción de políticas públicas que impactan directamente en su bienestar y desarrollo.

Durante su intervención, la adolescente tamaulipeca expresó: “Hoy nos reunimos para escucharnos, compartir ideas, aprender juntos y seguir construyendo una sociedad más justa, más humana y respetuosa de los derechos de quienes somos no solo el futuro, sino el presente de México: nuestras infancias y adolescencias. Quiero agradecer infinitamente al gobernador de nuestro estado, Américo Villarreal Anaya, por ser el primer promotor de los derechos de los niños y por todo el apoyo que recibimos de su gobierno, como fue el participar en el Primer Parlamento Infantil el 28 de abril”.

En este acto, también participaron autoridades nacionales como Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, quien destacó: “Esto es una muestra clara de que en México sus opiniones no solo se escuchan, sino que también se toman en cuenta para las leyes y políticas públicas… Las leyes no deben quedarse en el papel: deben ser realidad para atender sus necesidades”.

Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA Nacional, subrayó la importancia del evento al agradecer la participación activa de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Con la asistencia y participación en este evento, Tamaulipas reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia del estado de ser escuchados y tomados en cuenta en acciones que se relacionan con su esfera de derechos, ubicándolos siempre en el centro de las políticas públicas estatales.