Nueva ¿estrategia? de Seguridad

Finalmente los tamaulipecos fuimos enterados de los nuevos planes sobre seguridad que tiene el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para la entidad. 

Aunque mejor dicho, de lo que nos enteramos es de lo que no entra en sus planes. 

Y es que quien será el delgado federal en la entidad a partir del 1 de diciembre, José Ramón Gómez Leal, declaró que en Tamaulipas ya no habrá mando único policial y que también serán retiradas las fuerzas federales una vez que AMLO asuma la presidencia.

Lo que no dijo Gómez Leal, y que tampoco ha dicho López Obrador, es cuál será la nueva estrategia que va implementar el gobierno de MORENA para regresar la paz y la seguridad a Tamaulipas. 

Porque en este tema los detalles son literalmente de vida o muerte. 

No basta con decir que habrá más apoyos sociales y más educación. Eso ayuda claro está, pero en el mediano y largo plazo ¿Y mientras tanto?.

Gómez Leal dijo también que ya se pidió un reporte diario de los incidentes de violencia que ocurren en la entidad, para realizar un análisis del comportamiento del delito y así diseñar una mejor estrategia. 

La pregunta entonces es cómo decidieron deshacerse de las fuerzas federales y del mando único si no tenían esos datos. 

Porque tal parece que dicha política obedece a la obsesión de AMLO por recortar el gasto presupuestal para destinarlo a sus proyectos en el sur del país. 

Cuando se habla de seguridad las ocurrencias y las habladas se pagan caro, y no precisamente con dinero sino con vidas humanas, por eso las precisiones son muy importantes.

Qué delitos van a la baja, cuáles van a la alza. Son del fuero local o federal. En que regiones o municipios se concentran. Hay presencia de las fuerzas federales en dichas zonas o no.

Y eso apenas es sentido común, pero son datos que se necesitan para poder decidir si la estrategia está funcionando o no. 

Porque de nada sirve descartar lo que se está haciendo si nos basamos en puros asegunes. 

Y mucho menos plantear una nueva estrategia sin tener idea de lo que está ocurriendo. 

AMLO y su gobierno deben entender que en México hay muchas cosas que no funcionan, pero también que hay otras más que sí. 

Y ese es el caso de los esfuerzos en el combate a la seguridad que se realizan en Tamaulipas.

No decimos que son suficientes, claramente no es el caso, y precisamente por eso el apoyo de la Federación para con el Estado es más valioso que nunca.  

Que bueno que la seguridad sea una prioridad para el presidente electo, y que bueno que llegue con un nuevo enfoque, pero hay que tener mucho cuidado en dejarse llevar por la inercia del famoso cambio y cambiar por cambiar.

Esto no es política ni temas económicos, en el tema de la seguridad millones de vidas se ponen en riesgo cuando no se toma la decisión adecuada. 

No estamos hablando de un nuevo aeropuerto o de refinerías petroleras, tampoco es un tren maya o apoyos para Ninis y adultos mayores. 

Cuándo se habla sobre el combate al delito y la seguridad lo más importantes es el cómo. Cómo se van hacer las cosas, de qué manera se esperan obtener mejores resultados. 

Y claramente, por lo que dice Gómez Leal, el gobierno de AMLO todavía no tiene la menor idea de cómo va lograr regresarle la paz a México y a Tamaulipas. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) En el adeudo de la COMAPA Victoria a la CFE hay gato encerrado. Y es que no es tan fácil que de buenas a primeras el municipio decida no pagar 11 millones de pesos si no es en complicidad con los directivos de la paraestatal. 

Si cuando uno debe 600 pesos el corte del servicio es inmediato, se imagina si no le pagaran tremenda cantidad. 

2) El meollo del asunto no para ahí, porque hasta los trabajadores de la empresa municipal se han visto afectados, pues su pago de la quincena no llegó a tiempo. 

Y aquí es cuando uno se pregunta como sí hay dinero para la promoción del alcalde o para obras inútiles como la remodelación del 17, pero no para pagar la nómina o la luz de la COMAPA o para surtir con pipas a las colonias afectadas por falta del servicio. 

3) El rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández, aplaudió la iniciativa de AMLO de no reducir el presupuesto público a las universidades públicas del país. 

Y es que tal parece que la educación superior será uno de los pocos rubros en donde no se sufran recortes de recursos. Buenas noticias sin duda para este regreso a clases. 

4) El Gobernador Cabeza de Vaca dijo que las nuevas acciones de seguridad del gobierno de AMLO serán bienvenidas y trabajarán de la mano con el gobierno federal como hasta ahora lo están haciendo, “guardando esa disposición de respeto, pero sobre todo de respeto a la soberanía de Tamaulipas” dijo el Gobernador. 

5) Y no se le olvide, mañana relevo express en la dirigencia nacional del PRI. Y de ahí a los estados. Veremos si Peña sigue mandando o ya está todo en manos de Osorio Chong y sus dinos. 

 

 

 

 

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.