No se desinfló, se reventó

Oscar Almaraz se ha convertido en el principal promotor de la extradición de Eugenio Hernández a los Estados Unidos. No, no leyó mal. El operador financiero del ex gobernador priista tiene dos poderosas razones para ver a Eugenio tras las rejas en el país de Trump.

La primera es que la audiencia en la que se resolverá la extradición de Hernández Flores será apenas 3 días antes de la elección (29 de junio). La segunda es que sin Geño en el panorama político de Tamaulipas, Almaraz se convertiría en el líder de los geñistas en el estado. De ahí que la versión en la que Almaraz tuvo mucho que ver en la detención de su jefe el año pasado haya cobrado fuerza.

Y por eso no extraña que el candidato priista quiera ver a Eugenio fuera del penal de Tamatán, pero para ser trasladado a un celda en los Estados Unidos. La primera razón es fácil de explicar, si el Poder Judicial decide no extraditar a Eugenio, la mancha de influyentismo y corrupción de la que tanto huyen Almaraz y los candidatos del PRI, se convertiría en el primer factor de decisión del electorado a pocas horas de la cita en las urnas.

Sobra decir que eso condenaría su candidatura y sin exagerar hasta su carrera política, y de paso al futuro del PRI en Tamaulipas. La segunda razón por la que Almaraz quiere ver en la prisión de Estados Unidos a Eugenio también es fácil de entender. Almaraz ya se siente suficientemente grande para destetarse de Eugenio. Según sus cálculos, Almaraz ya tiene el dinero suficiente, los contactos nacionales y los operadores necesarios para no necesitar más la protección y el padrinazgo de Eugenio.

Por lo que al dejar de serle útil, Eugenio automáticamente se convierte en un obstáculos para Almaraz. Porque con Geño todavía en el panorama político, el papel de Almaraz siempre será de reparto y no de actor principal. Una tercer razón que ha sido circunstancial es que Almaraz está entrando a su última etapa en la campaña con los peores números en los sondeos, que incluso lo colocan en tercer lugar por debajo de Xico y Gattas. Por si fuera poco, el Auditor Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio confirmó que las cuentas del entonces alcalde están siendo auditadas, luego de que se presentó la denuncia correspondiente.

La investigación no es poca cosa, pues incluye su declaración patrimonial, licitaciones de recursos federales e incluso sueldos y compensaciones de funcionarios municipales, así como una revisión de proveedores y contratistas.

Sin olvidar que todavía está pendiente el debate de candidatos municipales, al que Almaraz ha reculado y por eso en cambio ha promovido “foros” en donde no se incluya que los candidatos tengan un intercambio de ideas, no vaya a ser que le lluevan todo tipo de acusaciones en su contra y luego no tenga como contestarlas.

Así que si a toda esa letanía de problemas le agrega usted el tema de Eugenio Hernández, es fácil entender porque Almaraz es el principal promotor de la extradición de su ex jefe y padre político. Tal vez eso esto fue lo que calcularon los funcionarios de la alcaldía cuando decidieron borrar la evidencian en su contra y en contra de Almaraz, con la “desincorporación” de más de 900 bienes municipales que posteriormente y sin ninguna explicación fue borrada de la agenda del cabildo.

La semana pasada ya le decíamos que la campaña de Almaraz había entrado en pánico, y hoy está más que claro. Su campaña no se desinfló, se reventó, y no encuentran la forma de juntar los pedazos.

Pues eso.

a

Es bueno saberlo:

1) Otra prueba de que la campaña de Almaraz está haciendo agua fue el raquítico mitin de campaña que le organizó a Meade. Es cierto que fue entre semana y en horario laboral, pero eso lejos de justificarlo revela el grado de importancia que tiene para el PRI y para Meade una plaza como Victoria.

2) Adriana González, Beba de la Garza y David Salazar Vite no fueron los únicos personajes ligados a la política que asistieron a la boda en San Miguel hace 15 días. También los acompañó Eduardo Rodríguez Berlanga “La Conga” otro ilustre colaboradores de los ex gobernadores priistas.

3) La Universidad Autónoma de Tamaulipas anunció la creación de un Centro de Información Económica para el desarrollo regional. Esto tiene la finalidad de dar seguimiento a los proyectos productivos que se han realizado en zonas como el Altiplano Tamaulipeco y refrenda la misión del Rector José Andrés Suárez Fernández de que la comunidad universitaria se involucre con la sociedad para el beneficio del estado.

4) La Secretaría de Salud hace un llamado para eliminar los criaderos de mosquitos de las casas y así prevenir el contagio de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Para ello se pide eliminar cacharros, tapar cuerpos de agua como tinacos, piletas, botes y cisternas, y no permitir que el agua se acumule en recipientes como macetas o botes.

a
Da a conocer ITCA proyectos seleccionados de la convocatoria del Fondo Editorial Tamaulipas 2025

Da a conocer ITCA proyectos seleccionados de la convocatoria del Fondo Editorial Tamaulipas 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Luego de una exitosa convocatoria y tras recibir 96 obras de escritores provenientes de diversos municipios del estado, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), dio a conocer la lista de seleccionados, conformada por 22 obras.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, dijo que esta convocatoria emitida por el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Bienestar Social y el ITCA, siguió la instrucción del gobernador Américo Villarreal para promocionar la escritura y la lectura en el estado y difundir la creación literaria de las y los tamaulipecos.

Por ello, contó con un importante jurado nacional en los géneros de narrativa, poesía, dramaturgia y ensayo, quienes revisaron los trabajos enviados y seleccionaron las obras ganadoras, las cuales serán publicadas por el Gobierno de Tamaulipas.

Esther M. García, Brenda Lozano, Claudia Arozqueta, Roberto Wong, Antonio Cerezo e Itzel Guevara del Ángel fueron los especialistas que deliberaron para este proyecto.

Autores de Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa, Tampico, Ciudad Madero, Gómez Farías y Palmillas fueron seleccionados en la convocatoria.

-En el género de ensayo fueron seleccionados, Francisco Ramos Aguirre, Yessenia Flores Méndez, Giovani Chávez, Roberto López Martínez y Eduardo Vargas López.

-En el género de narrativa, Estrella Gracia González, Itzia George Rangole, Édgar Adán Rivera, Rodrigo Alan Vogel, José David Vallejo Manzur, Sonia Arrazolo Reyna, Eduardo Villegas Guevara, Javier Vargas de Luna y Edmundo Lozano Calzado.

-En el género de poesía, Jorge Santana, Cynthia Rodríguez Leija, Ramiro Rodríguez Martínez, Enrique Dimas y Nora Iliana Esparza.

-En el género de dramaturgia fueron seleccionados, Sergio Enrique Aguirre, Dulce Gabriela Gutiérrez y Armando Mancilla Flores.