No hubo marea roja, ganó la ola azul

1.-Quiúbole. Aquí se lo platicamos la semana pasada, el ejercicio de convocatoria en el cierre de campaña de Anaya en el Marte R. Gómez era tan solo una muestra de lo que estaba por venir en la jornada electoral. 

Una ola masiva de simpatizantes panistas salieron a las urnas y arrasaron con los candidatos del PRI y de MORENA a lo largo y ancho del estado.

El PAN ya tiene en la ‘bolsa’ 31 ayuntamientos, aunque anunciaron que pelearán 4 más en los conteos, por lo que la cifra puede aumentar a 35 (de 43). 

De las diputaciones federales se llevaron 4 de 9, y según el conteo del IETAM también se perfilan para ganar las 2 senadurías. 

2.-Por eso el Gobernador salió el lunes tan contento a su rueda de prensa, y no era para menos. 

En Tamaulipas, si bien AMLO fue el candidato presidencial preferido en las votaciones, el efecto de arrastre que se esperaba no se concreto, y todo esto gracias a la buena evaluación que la ciudadanía le da a la administración de Cabeza de Vaca. 

Será por eso que al finalizar su conferencia, el gobernador les recordó a sus funcionarios la fórmula para seguir ganando: “hay que ponerse a jalar”, no hay de otra. 

3.-Del lado perdedor, sin duda quien resultó el más afectado por los resultados fue el todavía alcalde de la capital, Oscar de Jesús Almaraz Smer, quien alguna vez soñó con la gubernatura.

Tuvo que ser por medio de un video, sin funcionarios ni ¿simpatizantes? a su lado, y ya sin su sonrisa fingida tan característica (así de grave el asunto), que Almaraz dirigió un mensaje donde reconoció su derrota ante el doc Xico e invitó a “trabajar todos juntos por Victoria”. Menos mal. 

Noqueado y en la lona quedó el operador financiero de Eugenio. A la basura se fueron los millones y millones que derrochó en su campaña y para colmo, ya sin reelección, todavía tiene pendiente las investigaciones de la Auditoría Superior del Estado por los casos de corrupción que pesan en su contra. 

Pero Almaraz no fue el único afectado. Ahí tiene al tesorero municipal, Gerardo Robles Riestra, quien no sale de su casa desde el domingo, y en tan mal estado se encuentra que sus cercanos y familiares ya se empiezan a preocupar. 

Así de grande estará el ‘boquete’ del presupuesto municipal que fue utilizado en la campaña y que lo tiene sin dormir y con la presión alta.

No olvide tampoco a Cesar García Coronado y familia, que básicamente patrocinaron la aventura de Almaraz y apenas les tocó una regiduría.

Seguramente Eugenio se está riendo de ellos desde el penal, pues no hay que olvidar que tanto García Coronado como Almaraz le dieron la espalda al ex gobernador desde el momento que fue detenido, y mire que fue él quien los sacó de cargamaletas. 

Juan Diego Guajardo en Río Bravo, Magdalena Peraza en Tampico, ‘Chuchin’ de la Garza en Matamoros, José Ramón Gómez Leal en Reynosa y hasta Cantúrosas en Laredo, son otros de los damnificados por la ola azul que arrasó en sus municipios. 

4.-Y si el gobernador fue el principal responsable de la victoria absoluta de Acción Nacional, también es justo reconocer a los operadores que la hicieron posible.

Personajes como Ismael García Cabeza de Vaca, Victor Sáenz, el Truco Verástegui, Gerardo Peña, Francisco García y Kiko Elizondo, fueron instrumentales para lograr tan buenos resultados. 

Cada uno desde su trinchera, desde el partido o en el gobierno, sacaron con creces su encomienda.  

5.-Por cierto, en Victoria, además del ‘Africano’; Luis Torre, Carlos Cabrera, Miguel Manzur, Arturo Soto, Martín Sánchez, y por su puesto su hija Tanya, fueron los generales con los que Xico se lanzó a la campaña. 

Y los resultados hablan por si solos, una votación histórica que superará los 60 mil sufragios y que ponen una distancia de 15 mil votos con el segundo lugar. 

Así que no le quede duda que en el nuevo gobierno Victoria quedará en mucho mejores manos que las que padecemos ahora.

6.-Este lunes 2 de julio, el Gobierno del Estado en conjunto con el DIF Tamaulipas pusieron en marcha el programa ‘Conoce tu capital’, cuyo objetivo es difundir y promover las riquezas arquitectónicas, culturales y turísticas de Ciudad Victoria.

Gracias al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y a su esposa, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, los niños y niñas de 22 municipios podrán conocer la riquezas de nuestra capital. 

Los alumnos son estudiantes de escuelas ubicadas en los municipios de Abasolo, Aldama, Altamira, Burgos, Bustamante, Camargo, Villa de Casas, Cruillas, Gómez Farías, Güemez, Jaumave, Jiménez, Madero, Mante, Matamoros, Méndez, Ciudad Mier, Miguel Alemán, Padilla, Reynosa, Río Bravo y San Carlos.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.