NO DISMINUYE RITMO DE BACHEO EN 1 AÑO

YA SE CUBRIERON MÁS DE 10 MIL HOYOS EN CALLES; Y HASTA AHORA, NINGUNO SE HA REABIERTO: OBRAS PÚBLICAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Ayuntamiento local no ha cesado el ritmo de cubrimiento de baches en el pavimento asfáltico en el primer año de la gestión del alcalde Xicoténcatl González Uresti.

El director municipal de Obras Públicas, Edgar Valdez Saldívar, dijo que hasta el pasado 23 de octubre se habían tapado 10 mil 685 hoyos en la cinta de rodamiento de vehículos en esta ciudad.

FOTO 1

En los primeros 6 meses de la actual administración municipal, se habían tapado 5 mil 729 baches, que representaban 20 mil metros cuadrados.

Es decir, la cifra casi se ha duplicado en los posteriores 6 meses, por lo que se demuestra que no ha bajado el ritmo de trabajo en la rehabilitación de arterias viales sobre todo primarias y secundarias.

El funcionario recalcó que, hasta ahora, todos los baches tapados por las actuales autoridades locales permanecen sellados.

FOTO 2

Valdez Saldívar manifestó que aparte se han rastreado  519 calles y 14 caminos de terracería, así como 15 campos deportivos.

Fomentan la lectura como herramienta de reinserción social en CEDES Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la política integral de reinserción social, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, llevó a cabo una sesión especial en la Sala de Lectura con la participación activa de personas privadas de la libertad (PPLs).

En coordinación con la responsable de la Biblioteca Marte R. Gómez, Rosalba Villarreal Terán, se desarrolló la lectura colectiva de un capítulo de El Diario de Ana Frank, obra fundamental de la literatura universal que permitió a las y los participantes reflexionar sobre el valor de la esperanza, la libertad y la resiliencia frente a la adversidad.

Esta actividad forma parte del programa permanente de fomento a la lectura que tiene como propósito fortalecer el desarrollo personal y emocional de las personas en proceso de reinserción social, así como generar espacios propicios para la introspección, el pensamiento crítico y la expresión individual.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) refrenda su compromiso con la educación como eje prioritario en el proceso de transformación social, brindando herramientas que permitan a las personas privadas de la libertad una verdadera oportunidad de reconstruir su proyecto de vida en beneficio propio, de sus familias y de la sociedad tamaulipeca.