Niño de 8 años intenta asaltar joyería

El dueño de la joyería lamentó el accionar de este menor que fue ‘entrenado’ por rateros profesionales

Este viernes la comunidad de Moreno, en Buenos Aires, Argentina, captó uno de los momentos más dramáticos en lo que va del año, pues un niño de ocho años trató de asaltar una joyeríacon una arma de fuego cargada.

De acuerdo con Telefe Noticias, este asalto ocurrió a plena luz de día. El dueño del local, identificado como Nicolás García, de 33 años, quien denunció al menor, pues jamás pensó que este chiquillo le exigiera los metales preciosos con un arma cargada.FOTO 1

Al momento en el que este pequeño se acerca con Nicolás, el niño de ocho años le preguntó que si tenía dinero en la caja o joyas de alto valor; segundos después, sacó una pistola 8 milímetros cargada y la dejó en el mostrador.

De la nada este niño puso sus manos atrás y sacó el arma; me dijo ‘quiero que me des todo, quédate callado y dame todo’, la verdad no supe cómo actuar”.

Segundos después, Nicolás García optó por sacar al menor sin decir una sola palabra, pues no quería generar algún conflicto.

Lo único que se me ocurrió para salir de esta situación fue sacarlo lo más rápido posible de mi tienda. Yo no podía reaccionar ente una criatura”.

FOTO 2

Por último, el joyero señaló que la actitud del menor fue reprobable, pero destacó que estaba ‘entrenado’, pues en las cinco ocasiones que lo han asaltado, en todas realizaron gestos similares a las de este chiquillo como entrar con gorra, amenazar y sacar un arma de fuego.

La verdad es que es muy triste ver que las nuevas generaciones prefieran robar que estudiar, es lamentable”.

Por su parte, las autoridades de Argentina informaron que investigarán este caso para dar con los tutores de este pequeño ratero.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.