Niñas, niños y jóvenes de Casa del Arte representarán a Tamaulipas en Encuentro Internacional de Folklore

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La agrupación «Raíces Tamaulipecas» de Casa del Arte ubicada en Ciudad Victoria fue seleccionada entre más de 500 agrupaciones a nivel nacional e internacional para formar parte del elenco del 19º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional, que se llevará a cabo del 2 al 9 de mayo en Puerto Vallarta, Jalisco.

«Esto se logró gracias a la disciplina, entrega y el amor que ponen los alumnos cada día y la dedicación y pasión por la enseñanza que tienen sus maestros, es una gran labor que inspira y deja huella más allá de las aulas», destacó la arquitecta Valeria Reyna, directora del recinto cultural perteneciente al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), que está a cargo de Héctor Romero-Lecanda.

El grupo «Raíces Tamaulipecas» se formó con la conjunción de tres talleres del recinto; el de huapangueritos liderado por el maestro Jesús Alberto Chávez Castillo; el de danza folclórica, a cargo de la maestra Ma. Guadalupe Verástegui y el de grupo norteño, encabezado por el maestro Ramón Reynaga Porras.

La agrupación conformada por 18 bailarines y 16 músicos, de 8 años de edad en adelante participará en categorías infantil y juvenil y es el único grupo seleccionado del festival que tendrá representación de niños y jóvenes.

Además es el único grupo de folclor que estará representando a Tamaulipas, en un encuentro que se ha realizado ya por casi dos décadas.

En reconocimiento a su labor, recientemente el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar otorgó la estafeta del Escudo de Armas a los integrantes de la compañía artística, quienes compartirán el escenario con artistas provenientes de otros estados en México y de otras partes del mundo como Polonia, Bolivia, Corea del Sur, Ghana, El Salvador, Chile, Colombia, entre otros.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.