Necesaria, justicia presupuestal para Tamaulipas: Gobernador

Gobernador se reúne con Diputados Federal para discutir la aprobación del Presupuesto 2021

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la ausencia de los legisladores de Morena, PES y PT, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo una reunión con los diputados federales por Tamaulipas para abordar el tema del Presupuesto 2021.

“Lamentablemente han querido engañar a la gente haciéndoles creer que está llegando todo el recurso a Tamaulipas. Eso solamente demuestra el porque no estuvieron aquí presentes los diputados federales de Morena, el PES y el PT” señaló el mandatario.

El pasado viernes 6 de noviembre el Gobernador entregó los proyectos que necesita Tamaulipas al Presidente de la Comisión de Presupuesto, el tamaulipeco Erasmo González.

“De tal manera que no hay pretexto, ya solo es cuestión de voluntad política” precisó Cabeza de Vaca.

“Le di a conocer cuánto aporta Tamaulipas: 275 mil millones de pesos a la Federación. Lamentablemente no ha habido reciprocidad. Para resumir el tema del Presupuesto, estarán dejando de llegar 7,250 millones de pesos a Tamaulipas” señaló.a

El Gobernador dijo que Tamaulipas tiene la autoridad moral para señalar, para levantar la voz y para exigir justicia presupuestal, al ser el segundo estado que aporta más ingresos a la Federación.

El mandatario también dijo que todavía es buen momento para que los legisladores federales escuchen al pueblo de Tamaulipas y que no lo agarren a él o a su gobierno de pretexto para recortar los recursos al estado.

“No necesariamente tienen que llegar los recursos a mi Gobierno, sino que beneficien a los tamaulipecos” afirmó.

En caso de que se castigue a Tamaulipas con menos recursos para el próximo año, Cabeza de Vaca no descartó interponer una controversia constitucional como en su momento lo hizo López Obrador cuando era jefe de gobierno del Distrito Federal.

“Hay varias opciones, una de ellas es lo que hizo el ahora Presidente cuando fue Jefe de Gobierno, que es la controversia constitucional.”

“Una opción adicional es lo que está contemplado en la ley, que serán los Congresos los que definirán si se mantienen en el Pacto Fiscal. Esperemos que recapaciten los diputados federales tamaulipecos. Sí hay opciones. Esperemos que no se llegue a eso” concluyó.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.