DE NADA SIRVE MADRUGAR SI NO HAY ESTRATEGIA: GOAN

LA SEGURIDAD NO ESTÁ RELACIONADA CON HORARIOS DE REUNIONES SEÑALAN GOBERNADORES

Es inadmisible que el tema que más lastima y preocupa a las familias mexicanas, la inseguridad, de nueva cuenta se politice, y apenas a un año de ejercicio de gobierno se abandone el propósito de hacer del reto de la seguridad pública una zona de neutralidad política. Pretenden transferir a los estados la responsabilidad del fracaso del gobierno federal.

El tema de la seguridad no está relacionado con horarios de reuniones sino con políticas públicas que deben derivar de una estrategia.

a

Cuando no existe estrategia del Gobierno de la República para combatir los delitos de competencia federal, las políticas son huecas y los resultados son nulos.

No por mucho madrugar amanece más temprano, ni se obtienen mejores resultados.

Así lo confirma el número de víctimas que se incrementó respecto al año anterior. Es 2019, el más violento registrado en la historia del país.

Los estados trabajamos permanentemente en labores de seguridad pública y procuración de justicia.

a

Adicionalmente, la mayoría de las víctimas que se reportan en las entidades federativas son de delitos federales: crimen organizado, narcotráfico, huachicol, tráfico de armas, tráfico de personas y contrabando.

Subrayamos, la ola de violencia proviene de una disputa de grupos criminales que cometen delitos federales.

Quien tiene la facultad, responsabilidad, recursos económicos, tecnología y equipos de inteligencia para enfrentarlos, es la federación, no los estados.

Insistimos, si no hay estrategia, no hay resultados

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.