Mujeres universitarias suman esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mamaMujeres universitarias suman esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama

La UAT organizó en el Campus Tampico el foro de especialistas y experiencias testimoniales con la finalidad de contribuir a sensibilizar y hacer conciencia sobre la importancia de la prevención en ese tema. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Foro Mujeres Universitarias contra el Cáncer de Mama, mediante el cual se busca fortalecer la sensibilización de la población hacia una conciencia sobre la importancia de actuar de manera preventiva. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el evento se llevó a cabo en el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Tampico, con la asistencia de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del grupo UAT U-NIDO, quien resaltó la importancia de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. En este contexto, se realizó la firma simbólica de la estructura del lazo color rosa que representa la lucha contra el cáncer, además de la programación del foro, entre otras actividades para intensificar la divulgación de información y asesoramiento sobre dicha enfermedad y su detección oportuna, mediante la unión de esfuerzos con organismos externos y reconocidos especialistas en el tema. Durante el foro se presentaron las conferencias: “Prevención del cáncer de mama”, por el Dr. Héctor Aymerich Sánchez; y “Fundación Alianza contra el cáncer”, por la Lic. Jacqueline Montesinos Sánchez, fundadora de Movimiento Benito. Se expusieron también los testimoniales: “Mi lucha contra el cáncer”, por la Lic. Daniela Calatrava Ballesteros; y “Seis letras ubicaron mi andar”, por la C. P. Guadalupe Ostos Villareal. Asimismo, se llevó a cabo la transmisión en vivo del corte de cabello de dos alumnas de la UAT, quienes bajo el patrocinio de Fher Castilla, de Fecaro Salón, donaron su trenza para la elaboración de pelucas oncológicas. A lo largo del evento se contó con la presencia de directivos y funcionarios de las diferentes dependencias y facultades del Campus Sur, así como de diver

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.