Muestra Américo ventajas de Tamaulipas ante el Consejo Turístico más importante de México

Ciudad de México. – Con la finalidad de consolidar a Tamaulipas como uno de los principales destinos turísticos de México, el gobernador Américo Villarreal se reunió con directivos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) que está conformado por las y los más importantes empresarios del sector, cámaras y asociaciones a nivel nacional, comprometidos con impulsar el crecimiento turístico sustentable, mediante grandes inversiones.

El mandatario estatal expuso las ventajas geoestratégicas que tiene el estado para recibir una mayor cantidad de afluencia turística procedente del interior del país y del extranjero. Hizo hincapié en que Tamaulipas es uno de los 15 Polos de Desarrollo de México con lo que habrá mayor infraestructura para detonar el potencial que tiene su territorio.

Los destacados hombres y mujeres de negocios escucharon de voz del gobernador Villarreal Anaya, que Tamaulipas tiene algunas de las ciudades más seguras del país; cuenta con cinco de los seis ecosistemas naturales de México; y una red carretera que permite -por ejemplo- llegar desde la Ciudad de México a Tampico en cuatro horas y media.

Durante la prolongada reunión en la sede de la Representación de Tamaulipas en la capital del país, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, presentó también la solidez financiera y de desarrollo que existe en la entidad y, al mismo tiempo, aseguró que se avanza bajo un modelo sostenible y competitivo.

Por su parte, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario estatal de Turismo expuso que, gracias a su diversidad de destinos, seguridad, infraestructura, calidad y calidez en el servicio, Tamaulipas ya se posiciona como un referente turístico nacional e internacional.

También destacó la exitosa campaña turística “Tamaulipas, Seguro te Enamora”, que busca contrarrestar percepciones negativas en materia de seguridad y mencionó la expansión de los servicios turísticos como la incorporación de nuevas aerolíneas para mejorar la conectividad aérea.

Con el apoyo de gráficas, los funcionarios tamaulipecos coincidieron en que el estado goza de grandes ventajas para las inversiones turísticas como lo pueden ser los proyectos hoteleros, los deportivos y los relacionados con la marina, entre muchos otros.

Participaron en la reunión: María de Lourdes Prieto Márquez, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico; José Serur Cababie, CEO de Ideurban Services; Gabriel Maldonado Pumarejo, grupo GMP; Benito Torres Ramírez, CEO del Consorcio Industrial del Puerto (CIPSA) Tampico; Jordi Vidal Redondo, director de operaciones de Hoteles Camino Real; y Alejandro Rábago Hernández, titular de la Representación del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México.

Las y los empresarios recibieron toda la información y propusieron nuevas reuniones sectoriales para detectar la viabilidad de los mejores proyectos. Coincidieron en que Tamaulipas tiene muchas ventajas que permitirán desarrollar el interés de sus afiliados. Al tiempo que reconocieron los avances en seguridad, localización, así como los recursos naturales y logísticos que tiene el estado para recibir turistas.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.