Muestra Américo ventajas de Tamaulipas ante el Consejo Turístico más importante de México

Ciudad de México. – Con la finalidad de consolidar a Tamaulipas como uno de los principales destinos turísticos de México, el gobernador Américo Villarreal se reunió con directivos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) que está conformado por las y los más importantes empresarios del sector, cámaras y asociaciones a nivel nacional, comprometidos con impulsar el crecimiento turístico sustentable, mediante grandes inversiones.

El mandatario estatal expuso las ventajas geoestratégicas que tiene el estado para recibir una mayor cantidad de afluencia turística procedente del interior del país y del extranjero. Hizo hincapié en que Tamaulipas es uno de los 15 Polos de Desarrollo de México con lo que habrá mayor infraestructura para detonar el potencial que tiene su territorio.

Los destacados hombres y mujeres de negocios escucharon de voz del gobernador Villarreal Anaya, que Tamaulipas tiene algunas de las ciudades más seguras del país; cuenta con cinco de los seis ecosistemas naturales de México; y una red carretera que permite -por ejemplo- llegar desde la Ciudad de México a Tampico en cuatro horas y media.

Durante la prolongada reunión en la sede de la Representación de Tamaulipas en la capital del país, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, presentó también la solidez financiera y de desarrollo que existe en la entidad y, al mismo tiempo, aseguró que se avanza bajo un modelo sostenible y competitivo.

Por su parte, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario estatal de Turismo expuso que, gracias a su diversidad de destinos, seguridad, infraestructura, calidad y calidez en el servicio, Tamaulipas ya se posiciona como un referente turístico nacional e internacional.

También destacó la exitosa campaña turística “Tamaulipas, Seguro te Enamora”, que busca contrarrestar percepciones negativas en materia de seguridad y mencionó la expansión de los servicios turísticos como la incorporación de nuevas aerolíneas para mejorar la conectividad aérea.

Con el apoyo de gráficas, los funcionarios tamaulipecos coincidieron en que el estado goza de grandes ventajas para las inversiones turísticas como lo pueden ser los proyectos hoteleros, los deportivos y los relacionados con la marina, entre muchos otros.

Participaron en la reunión: María de Lourdes Prieto Márquez, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico; José Serur Cababie, CEO de Ideurban Services; Gabriel Maldonado Pumarejo, grupo GMP; Benito Torres Ramírez, CEO del Consorcio Industrial del Puerto (CIPSA) Tampico; Jordi Vidal Redondo, director de operaciones de Hoteles Camino Real; y Alejandro Rábago Hernández, titular de la Representación del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México.

Las y los empresarios recibieron toda la información y propusieron nuevas reuniones sectoriales para detectar la viabilidad de los mejores proyectos. Coincidieron en que Tamaulipas tiene muchas ventajas que permitirán desarrollar el interés de sus afiliados. Al tiempo que reconocieron los avances en seguridad, localización, así como los recursos naturales y logísticos que tiene el estado para recibir turistas.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.