Morena tiene al enemigo en casa

Como perro arrepentido, con la cola entre las patas, Lalo Gattás se coló al recibimiento que los cuadros morenistas le hicieron al Senador Américo Villarreal en el Aeropuerto de Victoria, luego de su designación como candidato de MORENA a la gubernatura. 

Como perro arrepentido, con la cola entre las patas, Lalo Gattás se coló al recibimiento que los cuadros morenistas le hicieron al Senador Américo Villarreal en el Aeropuerto de Victoria, luego de su designación como candidato de MORENA a la gubernatura. 

Y es que el alcalde de Victoria busca ahora recomponer su relación con el Primer Morenista del Estado, luego de jugarle en contra en el proceso de designación de la candidatura. 

Los acercamientos de Gattás con los pre candidatos Rodolfo González Valderrama y Maki Ortiz llegaron a tal grado que ambos fueron recibidos de manera oficial en la alcaldía, cuando se encontraban en medio de sus campañas políticas de promoción. 

Sin embargo ese no fue el primer contacto entre el edil y los entonces aspirantes. 

Más bien, ese fue el resultado de los acercamientos previos, porque fue Gattás quien buscó primero a González Valderrama en la Ciudad de México, cuando este era todavía director general de Radio, Televisión y Cinematografía. 

Y lo mismo hizo con la (ex)alcaldesa de Reynosa, con quien Gattás tendió relaciones primero en el municipio fronterizo, y que culminaron con el activismo de Maki en la capital del estado. 

Las reuniones no parecen gran cosa, después de todo de eso se trata la política, sin embargo no hay que perder de vista el cronograma. 

Gattás recibió a Maki, en calidad de pre candidata, el viernes 8 de octubre de 2021, en la alcaldía de Victoria. 

Mientras que a González Valderrama, ya como delegado federal y pre candidato, fue recibido por Gattás el martes 19 de octubre.

Pero lo que no hizo Gattás fue acompañar al Senador Américo Villarreal en un evento de trabajo en esta ciudad, donde el Senador, en su calidad de presidente de la comisión de Salud, donó medicamentos, prótesis y un consultorio para pacientes de cáncer de mama a la fundación “Una Esperanza de Vida”. 

El alcalde, en lugar de acompañar al Dr. Américo, prefirió mandar a sus suplentes pues no quiso salir en la foto, pero eso sí, no perdió la oportunidad para saludar con sombrero ajeno. 

¿Casualidad? Ya sabe que eso en la política no existe. Gattás sabía muy bien lo que hacía, pues mientras a unos pre candidatos los apoyaba en sus campañas, al Senador Américo le daba trato con suplentes. 

Las razones de Gattás para jugar contra la candidatura de Américo son producto de las ambiciones políticas del alcalde de Victoria, quien busca el control morenista total de la capital de Tamaulipas para no tener que rendirle cuentas a nadie, especialmente a otro victorense. 

Porque esto pondría en riesgo el futuro político del alcalde y por supuesto su futura reelección. 

Pero ya sabemos lo que pasó, el Dr. Américo Villarreal Anaya es el candidato de MORENA, es el morenista con mayor popularidad en el estado, incluidos alcaldes en funciones y delegados, también es el que tiene la mejor imagen y es el mejor evaluado por la ciudadanía. 

Mientras que Gattás es todo lo contrario. 

Ahora, al alcalde de Victoria le toca rectificar, empezando por su desempeño como Presidente Municipal, y es que a tres meses de iniciada su administración ha dejado mucho que desear. 

No solo por los escándalos en relación a su fortuna y bienes personales, también por sus proyectos fallidos, como el Fondo de Capitalidad, con el que quiso vender espejitos a la ciudadanía. 

Pero sobre todo con su desempeño en la oficina del 17 Hidalgo, y es que ni con Xico, y ni siquiera con Almaraz, la ciudad padeció como ahora 4 días sin agua. 

Porque así como Ciudad Victoria sigue padeciendo la falta del servicio de agua, como antes, también siguen las calles llenas de baches, como antes, y también sigue la basura en las esquinas, como antes, y que decir de la falta de alumbrado, la falta de oportunidades de empleo y el aumento de la inseguridad, tal cual como era antes. 

Así que mientras Gattás presume que se limpia la yerba de las banquetas, la ciudad sigue igual o peor que cuando Xico salía a bailar zumba por las calles, la única diferencia de aquel alcalde y este, es que ahora cuando baila Gattás lo hace en privado. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) La Universidad Autónoma de Tamaulipas colabora en estudios para la conservación de la Guacamaya.

La Maestra en Ecología y Recursos Naturales por la UAT, Mellado Ortiz impartió la conferencia virtual “La Guacamaya Verde (Ara militaris) y su estado de conservación en Tamaulipas, México”, donde habló del trabajo que está realizando en colaboración con investigadores de la casa de estudios para la conservación de esta especie.

La investigadora advirtió que, tras el trabajo científico, es necesario reforzar los programas de información y sensibilización en las comunidades que albergan a esta especie:
“Ya cumplimos con la parte científica; ahora se requiere de más proyección de trabajo por parte de nuestras instituciones en las comunidades”, señaló, y comentó que los pobladores “sí saben que la guacamaya está en peligro de extinción e incluso han sido testigos de la disminución de las poblaciones en los últimos años, pero no conocen el estatus de protección de nivel nacional e internacional de la especie”.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.