Morena se fortalece en Tamaulipas

Américo-Villarreal

Este fin de semana Morena eligió a 3 mil consejeros que participarán en el Congreso Nacional, el 17 y 18 de septiembre próximo.

En este Tercer Congreso se integrará a un nuevo Consejo Nacional, máximo órgano de este partido, y se modificarán documentos básicos como la declaración de principios, el programa de lucha y sus estatutos. 

En Tamaulipas se eligieron a 90 consejeros; 5 mujeres y 5 hombres por cada distrito electoral federal. 

Estos 90 consejeros y consejeras participarán también en el próximo Congreso Estatal de Morena, que se realizará el próximo sábado 6 de agosto, en donde se elegirá a la presidenta del Comité Directivo Estatal, la cual saldrá de entre las 45 consejeras electas este fin de semana. 

De ahí la importancia de este proceso interno. Sin olvidar por supuesto las definiciones rumbo al 2024. 

A diferencia de otras entidades donde se registraron diversos incidentes, en Tamaulipas las votaciones se hicieron en completo orden, con un gran participación y sin mayores incidencias. 

Esto gracias a la unidad y el respaldo con el que cuenta Américo Villarreal Anaya de las bases y la clase política de Morena en Tamaulipas. 

Su liderazgo fue el que logró que Morena se convirtiera en la primera fuerza política en el estado, así que es natural que los consejeros reconozcan a Américo Villarreal como el primer morenista de Tamaulipas. 

En las listas de consejeros electos también se reconoce a la militancia, a hombres y mujeres que tienen una trayectoria dentro del partido y la defensa de las causas sociales. 

Aunque no dejan de aparecer casos polémicos, como en Reynosa, donde se colaron colaboradores de la ex alcaldesa panista Maki Ortiz, o en Victoria, donde Lalo Gattás agandalló varios lugares para su grupo político. 

Son las piedritas en los frijoles, contadas, y que no deberán representar ninguna molestia pues el rumbo es claro y lo marca Américo Villarreal. 

Figuras como Carmen Lilia Canturosas, Carlos Canturosas, Armando Martínez, José Ramón Gómez Leal, Úrsula Salazar, Américo Villarreal Santiago y Mónica Villarreal Anaya, lo garantizan. 

En el resto de los partidos, la renovación de su dirigencia local no es alentadora. 

En el PAN lo harán en septiembre, renovarán Comité y Consejo Estatal. La prisa es hacerlo antes de dejar el poder, pues es la única forma en que el Grupo Reynosa mantenga el control.

Así que no espere ningún cambio de rumbo, al contrario, seguirán las mismas prácticas que les hicieron perder todo en las urnas: gubernatura, alcaldías y diputaciones locales. 

Esto convertirá al PAN Tamaulipas en una bomba de tiempo, que seguramente estallará con la repartición de las candidaturas en 2024. 

En el PRI, Edgar Melhem es el dirigente más firme, en teoría. Y es que si bien le toca su salida en diciembre de 2023, el proceso rumbo al 2024 estará en marcha, lo que le dará un año extra como dirigente. 

Esto siempre y cuando ‘Alito’ Moreno no caiga de la dirigencia nacional, pues obligaría a renovar las comités estatales de forma emergente. 

En cualquier caso, tanto el PAN como el PRI hubieran firmado un proceso interno como el que Morena Tamaulipas acaba de tener este fin de semana, sin rupturas ni divisiones y con un objetivo claro. Que no es poca cosa a 61 días de que termine el sexenio.

Los priistas ya saben lo que viene, pues seguirán siendo oposición otro sexenio más, pero para los panistas dejar el poder será una experiencia muy distinta, y están a punto de descubrirlo. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) La Universidad Autónoma de Tamaulipas realizará en el mes de octubre la Feria Universitaria del Libro UAT 2022, un evento que estaría basado en el modelo de la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara.

Lo anterior lo refirió el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, durante su asistencia al evento Talent Land efectuado recientemente en Guadalajara, Jalisco.

En este contexto, el Rector Guillermo Mendoza fue entrevistado por medios de comunicación, y mencionó que, debido al éxito de eventos como la Feria Internacional del Libro y Talent Land, que se realizan en esta parte del país, la UAT busca replicar estos modelos en Tamaulipas.

Destacó la relevancia de participar en el encuentro internacional Talent Land, que reúne el talento de México en la tecnología e innovación, además de proyectos relacionados con la educación, el arte y la cultura.

Dijo a los medios informativos que uno de los proyectos más importantes de la UAT para lo que resta del año es la realización de la feria del libro, basada en el modelo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, cuya organización está reconocida a nivel mundial. 

Dio a conocer también la implementación del nuevo modelo educativo de la UAT, y resaltó que se busca complementar la preparación profesional mediante un esquema de unidades de formación integral, que ofrecerán al estudiante diversas actividades culturales y deportivas, idiomas, temas sociales, y otras relacionadas al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

 

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.