Miles disfrutan la fiesta tamaulipeca en el Tianguis Turístico México 2025

-Desde el baile, la música, artesanías, gastronomía y la información de los destinos turísticos, fascinan a los asistentes

Rosarito, Baja California.- Con la mayor afluencia de visitantes al Tianguis Turístico México 2025, que incluso rompió el récord Guinness al recibir a 7 mil 395 personas en un solo día, Tamaulipas mostró sus productos, servicios y bellezas turísticas.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que miles de potenciales operadores, agencias y compradores llegaron al stand de Tamaulipas.

“Un stand lleno de color, artesanías, con mil rutas por descubrir en sus maravillosos destinos turísticos, con sueños de viajes que pronto se harán realidad”, dijo.

Los productos artesanales, desde la cuera tamaulipeca, las botas y muchos artículos más, elaborados por manos de mujeres y hombres que transmiten de generación en generación la diversidad artesanal de nuestro estado, son de los más admirados.

Hernández Rodríguez enfatizó que la riqueza natural, histórica y cultural es parte de las maravillosas experiencias que los visitantes quieren conocer y disfrutar, y conocieron de viva voz, por medio de folletos y videos, el catálogo de rutas por descubrir en territorio tamaulipeco.

“Con su presencia, Tamaulipas reafirmó su compromiso de compartir sus bellezas naturales, su cultura, tradiciones y su historia, invitando al mundo a descubrir la calidez de su gente y el porqué Tamaulipas seguro te enamora”, concluyó

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.