Menos pleitos y más trabajo

Américo Villarreal le tendió la mano a los 12 alcaldes del centro del estado y ofreció trabajar con ellos, haciendo a un lado sus diferencias políticas. 

Al igual que lo hizo en las reuniones con los presidentes municipales del cuatro distrito, la zona conurbada y la franja fronteriza, el gobernador pidió a los ediles aprovechar el momento histórico para impulsar un cambio de gobierno “profundo y positivo” para el beneficio de todos los tamaulipecos. 

La visión municipalista e incluyente de Américo contrasta con las formas de gobierno que uso Cabeza de Vaca en su administración. 

Y es que mientras Cabeza se sirvió de la polarización para excluir a los gobiernos locales, enfrentar a la ciudadanía y debilitar a las instituciones de gobierno, Américo Villarreal tiene muy claro que la fortaleza de Tamaulipas viene de la unión de su gente. 

"Este diálogo que estamos consiguiendo con los ayuntamientos es una nueva fortaleza de la transformación de Tamaulipas” explicó ayer el gobernador Américo Villarreal Anaya en el Polyforum del Parque Bicentenario.

La corrupción y el saqueo desmedido de la administración cabecista solo pudo ser posible gracias a la división y el encono que sembró el hoy ex gobernador prófugo de la justicia.

Por eso debe valorarse que Américo busque desterrar estas prácticas como una forma de gobierno.

"Tenemos mucho en común, deseamos que nuestra gestión trascienda, queremos hacer lo correcto por y para nuestra gente, y para ello debemos unir esfuerzos, para que este momento en el que nos toca servir, pase a la historia por sus buenos resultados", le dijo a los alcaldes frente a todo su gabinete. 

El motivo de esta reunión fue para presentar el Plan de Apoyo a la Región Centro de Tamaulipas, donde además escuchó las carencias y problemáticas de estos 12 municipios que comprenden el corazón de Tamaulipas. 

El timing no pudo ser mejor, y es que para el 31 de diciembre se debe aprobar el Presupuesto de Egresos para el próximo año, por lo que es cuestión de días que inicien las discusiones del paquete económico en el Congreso local. 

No hay que olvidar que el presupuesto estatal debe ser congruente con el Plan Estatal de Desarrollo, como lo marca la Ley de Gasto Público de la Constitución del Estado. 

De ahí la importancia de que el gobernador pida al pueblo de Tamaulipas que participe con sus propuestas para la elaboración de este plan, porque servirá como base para el presupuesto de 2023. 

Así que, como lo dijo en su momento el alcalde de Tula, este acercamiento con el gobernador y el gabinete sirve para que los municipios entreguen su cartita a Santa Claus y sus deseos sean considerados en el ejercicio fiscal del próximo año.

La única región pendiente con este encuentro es la del Valle de San Fernando, por lo que se espera que en los próximos días se tenga esta reunión entre el gobernador y los alcaldes de esta zona. 

El diálogo y el respeto que ofrece Américo a los alcaldes vale también para el proceso electoral extraordinario que está en marcha. 

Pues además de los jaloneos legislativos por el presupuesto, antes de que finalice el año habrá precampañas, registro de candidaturas y el arranque de las campañas por la senaduría vacante

No hace falta recordar la guerra sucia que se vivió hace seis meses en la elección estatal, aunque en ese caso el responsable siempre tuvo nombre y apellidos: Francisco García Cabeza de Vaca

Por eso se agradece aún más que vuelva la civilidad política a Tamaulipas, algo que siempre debió ser la norma, pero que en los últimos seis años fue desterrada por los poderosos en turno, y que finalmente pagaron con sus sabidas consecuencias. 

Menos pleitos y más trabajo es lo que piden los tamaulipecos a sus políticos, y Américo les está cumpliendo.

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) Así como MORENA, el PAN también hizo pública su convocatoria a la elección extraordinaria al senado. 

Ahora no hubo licencias de los pocos cargos públicos que le quedan al panismo para pelear por la nominación, y es que saben que es una elección perdida incluso antes de comenzar.

2) El Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas, inauguró el Congreso Internacional de Enfermería y el noveno Foro Regional de Posgrado “La salud global: el desafío del equipo multidisciplinario", organizado por la Facultad de Enfermería Tampico (FET) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En el evento inaugural celebrado en el Aula Magna del Centro Universitario Sur,  el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, emitió un mensaje de bienvenida en el que reconoció la importancia de ese foro educativo, el cual forma parte importante de la preparación que los estudiantes reciben de manera complementaria a través del contacto e interacción con profesionales expertos en materia de salud.

Por su parte, el secretario de Salud Dr. Vicente Joel Hernández Navarro hizo la declaratoria de apertura con un mensaje a nombre del gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, ante la asistencia de estudiantes, docentes, ponentes e investigadores en el campo de la salud, nacionales e internacionales.

Durante la inauguración se contó con la presencia de la Lic. Irma Barragán Alvarado, jefa de Enfermería de la Secretaría de Salud de Tamaulipas; la Mtra. Socorro Rangel Torres, directora de la Facultad de Enfermería Tampico; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, entre otras autoridades.

El congreso, efectuado en modalidad mixta durante los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, tuvo como objetivo exponer contenidos que coadyuven al conocimiento de los asistentes por medio de temas de interés, impartidos a través de conferencias, talleres, proyectos y actividades recreativas expuestos por ponentes de la casa de estudios y especialistas del país y el extranjero.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.