Mejoran productividad del sector ganadero y apícola de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario, continúa con el programa de capacitación continúa dirigido a los técnicos que participan en el programa de Extensionismo Pecuario y Forestal 2025.

En esta ocasión, se abordó el tema de Cooperativismo y Nutrición en Rumiantes, brindando a las y los participantes herramientas y conocimientos clave para mejorar las prácticas y productividad en el sector ganadero y apícola.

Este esfuerzo forma parte del compromiso de la secretaría para fortalecer las capacidades de los extensionistas, apoyando la implementación de técnicas y estrategias que favorezcan el desarrollo sostenible de las actividades rurales, fomentando la cooperación y el bienestar animal, informó Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

El director de la Secretaría de Economía, Ernesto Guevara Garza inició la conferencia de cooperativismo dirigida a los extensionistas caprinos y apícolas para la implementación de comparativas para poder formalizar la comercialización de sus productos, tanto derivados de la colmena, cabritos, pieles, estiércol en forma de fertilizante, a precios justos eliminando el intermediarismo, esto es un primer paso para la formalización en la comercialización de todos los productos del campo.

Por parte de la empresa MNA de México, Juan Manuel Garza Barrera impartió con éxito una plática sobre complementación nutricional en diferentes etapas del ciclo del año. Durante la charla, se abordaron temas clave sobre cómo la alimentación adecuada puede variar y adaptarse según las estaciones del año, promoviendo una mejor salud y rendimiento.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.