Mejora IPSSET proceso de Revisión de Sobrevivencia para la creación de expedientes digitales de sus pensionados y pensionistas

Mejora IPSSET proceso de Revisión de Sobrevivencia para la creación de expedientes digitales de sus pensionados y pensionistas

La Revisión de Sobrevivencia 2025 avanza con una notable participación y bajo un esquema de atención más eficiente, lo que ha permitido brindar un mejor servicio a los pensionados y pensionistas del IPSSET que acuden al Polyforum de Cuidad Victoria para cumplir con este importante trámite.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  La Revisión de Sobrevivencia 2025 avanza con una notable participación y bajo un esquema de atención más eficiente, lo que ha permitido brindar un mejor servicio a los pensionados y pensionistas del IPSSET que acuden al Polyforum de Cuidad Victoria para cumplir con este importante trámite.

Para este año, el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas implementó mejoras que agilizan el proceso. Al ingresar al recinto, las y los derechohabientes son guiados por personal del Instituto hacia los módulos donde actualizan sus datos personales mediante el escaneo de documentos oficiales, la toma de fotografía y la firma digital.

El comprobante de revisión de sobrevivencia se envía inmediatamente al correo electrónico que proporcionaron durante el proceso que dura unos breves minutos.

“Con esta innovación se crea un expediente digital que va directo a la base de datos de los pensionados y pensionistas del Instituto, luego de ser escaneados los requisitos presentados, se les devuelve a los derechohabientes y así evitamos acumulación de papel y tenemos la certeza de que el comprobante de su revisión estará en el correo electrónico que nos proporcionó durante el proceso” mencionó Lysette A. Marcos Ruiz, directora de Seguridad Social del IPSSET.

La Revisión de Sobrevivencia continuará en el recinto mencionado hasta el 19 de septiembre, donde se espera la asistencia de más de 5 mil pensionados y pensionistas que viven en municipios que convergen a Victoria.

Para más información sobre la Revisión de Sobrevivencia 2025, se puede consultar el sitio www.tamaulipas.gob.mx/ipsset o comunicarse al 834 318 7300, extensiones 76430 y 76467, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en días hábiles.

ASETUR forja en equipo el futuro turístico de México

ASETUR forja en equipo el futuro turístico de México

-En pro de la expansión turística se alinean estrategias y acciones para posicionar los productos de México

Pachuca, Hidalgo.- En un esfuerzo conjunto sin precedentes, en los trabajos de la 65 Asamblea de las Secretarias y los Secretarios de Turismo de México (ASETUR), se alinearon estrategias con la Secretaría de Turismo a nivel federal para detonar la promoción turística nacional, fortalecer la sustentabilidad ambiental y social, así como amplificar la conectividad aérea, terrestre y digital.

En el marco de la reunión que se realizó, en Pachuca, Hidalgo aprovechando la séptima edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2025, el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez señaló “El turismo en México rompe límites y redefine el futuro cuando se construye en equipo”.

Estas acciones no solo optimizan recursos, sino que posicionan a México como un destino líder en innovación y responsabilidad global, refirió.

“Esta sinergia no es solo una alianza, es el motor de un país que se proyecta al mundo con orgullo, sostenibilidad y excelencia imparable, porque México está de moda y Tamaulipas Seguro te Enamora”, expuso el titular de turismo tamaulipeco.

También se evaluaron avances en los expedientes de Pueblos Mágicos y se reafirmó el compromiso de sostener un diálogo permanente y una agenda unificada que impulse la competitividad y proyección global de nuestros destinos.

Este histórico encuentro de todas y todos los involucrados en el sector turístico, consolida una visión compartida y poderosa, para avanzar con unidad inquebrantable, corresponsabilidad y un propósito transformador que trasciende fronteras, concluyó el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez.