Meade se burla de Tamaulipas

José Antonio Meade demostró con su gira por Tamaulipas porque su campaña no levanta y sigue en tercer lugar.

1.- José Antonio Meade demostró con su gira por Tamaulipas porque su campaña no levanta y sigue en tercer lugar. Y es que el precandidato del PRI solo se vino a burlarse de los tamaulipecos.

Fue más de lo mismo, lugares comunes y buenas intenciones. Pero cuando se le preguntó de los temas que en verdad preocupan a los hombres y mujeres de Tamaulipas, de- mostró que aunque no está afiliado, él y el viejo PRI son uno mismo, el de la co- rrupción, el de la impunidad, y el de las promesas incumplidas.

Meade se olvidó en su discurso de Eugenio y Tomás. Dos ex gobernadores priistas que están tras las rejas acusa- dos de delitos muy graves. Su silencio no es simple amnesia, es complicidad.

Esa complicidad del adn priista que solapa la corrupción. Meade no entiende a Tamaulipas, no entiende a su gente, y mucho menos sabe de sus necesidades o de como re- solver sus problemas. Porque si entendiera, sabría porque los tamaulipecos votaron por la alter- nancia en lugar de seguir con más de lo mismo.

2.-Frío y nublado fue el pronóstico del clima, pero bien puede ser la des- cripción de la gira de Meade por Ta- maulipas: fría y nublada.

Ni siquiera la comitiva de diputados federales que lo esperó en su llegada al aeropuerto estuvo completa. Eso sí, llegó acompañado de Cavazos Lerma en su carácter de Senador.

Ese mismo que impuso a Yarrington como gobernador. La gira de Meade no mejoró con la agenda de reuniones privadas y en lo oscurito. El tercer lugar de las encuestas necesita eventos masivos y el contacto con la gente, pero en lugar de eso su equipo de campaña lo esconde como si fuera otro ex gobernador en problemas con la ley. Y cuando llegó el turno del mitin con delegados de ¿su partido?, se trató de una puesta en escena con acarreados incluidos, al más puro estilo priista.

De su discurso nada nuevo, el precandidato del PRI se quejó que en Tamaulipas hay mucha inseguridad. Se le olvidó que esa es responsabilidad de la federación, que por cierto ya lleva dos estrategias fallidas contras el crimen y nada más no resuelva nada. En resumen, su visita fue una pérdi- da de tiempo para la militancia priista, dijo poco y aportó nada. Meade demostró que representa al mismo PRI de Tomás Yarrington y Eu- genio Hernández, esos que condenaron a Tamaulipas a la crisis económica y de violencia que padecemos. Los tamaulipecos ya se saben el cuento, por eso el PRI perdió en las pasadas elecciones locales. Lástima que Meade no tenga la más remota idea de lo que pasa en nuestro estado.

3.- Quienes sí aprovecharon la gira de Meade, fueron todos los suspirantes que buscan un hueso y un lugar en las boletas. Ahí tiene el pulso entre Baltazar y Melhem, que ya dijeron sí quiero para buscar la Senaduría. A Baltazar lo respalda la línea de Vi- degaray, a Melhem los votos y el PRI Tamaulipas. Baltazar sigue esperando un trato VIP, por eso ni se paró en el aeropuerto a recibir a Meade. Melhem sigue demostrando trabajo, lo que ayer significó hacerla de chofer del propio Meade.

Pero ellos no fueron los únicos, Palo- ma y María Esther Camargo tampoco se descartaron para la Senaduría. Aunque si me apura, no descarte ni tantito a la Diputada Montserrat Arcos. Tiene trabajo, carisma, pero sobre todo cerebro y ganas de servir. Y por si fuera poco le ayuda su juven- tud. Así que nada raro sería verla en la fórmula tricolor para el Senado.

4.-Pero le decía que los priistas tam- bién recibieron la noticia del proceso de extradición de Eugenio. El Juez de Distrito emitió su opinión donde considera que no debe de extra- ditarse al ex gobernador, y sugiere a los Estados Unidos que mejor mande el ex- pediente para México, para que aquí se investigue.

Imagínese usted. En Méxi- co, con todas las pruebas en su contra, Eugenio era prácticamente intocable hasta que llegó un gobernador del PAN.

Lo único que demuestra esta opinión del Juez es el grado de complicidad del que ya está harta la ciudadanía. Recalcamos, es su opinión. Porque la decisión del Juez para nada es definitiva o vinculante. Lo que deja la responsabilidad en la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien tendrá la última palabra.

Sin olvidar las investigaciones que se le siguen por las autoridades locales.

5.-Quien también tuvo una agenda apretada este martes fue el Gobernador Cabeza de Vaca, quien no solo encabezó la instalación de la Red Tamaulipeca de Municipios por la Salud, con el objetivo de facilitar y fomentar el intercam- bio de experiencias de promoción de la salud.

También acompañó a los Diputados panistas en su sesión plenaria celebra- da en Reynosa, y que sirvió para definir la agenda legislativa de Acción Nacio- nal para el próximo periodo de sesio- nes. Además de los diputados y al go- bernador, estuvieron también Ismael García Cabeza de Vaca y Francisco Elizondo, Secretario General y dirigente del PAN respectivamente.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.