Meade abandona a Almaraz

1.- Semana de presidenciables en la capital. Primero tuvimos a ‘El Bronco’ (no se ría) y este fin de semana (viernes 22) llegará el rayito de esperanza y pisándole los talones (el sábado 23), el Chicken Little también hará acto de presencia. 

Del #YoMero ni sus luces, después del acto fallido con Almaraz ya no le quedaron ganas de regresar. 

El asunto no es tema menor, porque sin quererlo los candidatos presidenciables nos confirman lo que nos han dicho las encuestas: la pelea por la alcaldía de Victoria está entre el Frente y Morena. 

A eso vienen AMLO y Anaya, a apuntalar las campañas de Xico y Gattas en la recta final. 

Y por eso no viene Meade, porque como están las cosas el candidato del PRI no puede darse el lujo de andar perdiendo el tiempo con candidatos perdedores y peor aún, por los que pesan negras sombras de corrupción. 

a

2.-El Partido Verde se ha cansado de denunciar las violaciones e irregularidades de Almaraz en su campaña.

La candidata independiente Nayma Karina Balquiarena destapó la cloaca en la que tienen convertida la COMAPA, pues reveló que hay por lo menos 300 aviadores cobrando millonarias sumas.

31 millones de pesos solo en compensaciones, y que ni siquiera van a trabajar. 

El Doc. Xico también levantó la voz y acusó a Gustavo Rivera y a Oscar Almaraz de manejar la COMAPA como caja chica del PRI para su campaña. 

Así que ante tantas irregularidades no es de extrañar que el Congreso del Estado agregara la cuenta del Instituto Municipal de Planeación para su auditoría. 

Y es que tras eliminar dicha cuenta del municipio ¿a dónde fueron a parar todo esos recursos?

No hay que ser muy suspicaz para entender que tipos de mensajes le están enviando a Almaraz sus contrincantes y las propias autoridades: te estamos vigilando.

3.-Regresando con los presidenciables, tremendo revuelo ha causado la encuesta de la Fundación Este País y Coparmex, y no es para menos. 

Según sus números, Morena ganaría las gubernaturas de Tabasco, Chiapas, Morelos y la Ciudad de México. 

En Guanajuato gana el PAN, mientras que en Jalisco Movimiento Ciudadano. 

Solo en tres de ellas hay una contienda cerrada: Yucatan (PRI vs PAN) y en Puebla y Veracruz (Frente vs Morena).

Si nos atenemos a la disputa de las gubernaturas, el PRI se convertiría en la tercer fuerza política, por debajo de Morena y el PAN. 

Misma situación la reflejan las preferencias presidenciales: AMLO 41.7, Anaya 21 y Meade 13.6.

En cuanto a la Cámara de Diputados, Morena quedaría con 191 curules, el PAN con 125 y el PRI con 94. El resto de las 500 se repartirían entre el chiquiteaje, empezando con el PRD con 24, el PT con 22, MC con 17, el PVEM 13, el PES 6, PANAL 5, PH 2 y PSD 1. 

En el Senado la cosa quedaría así: Morena con 60, PAN 40, PRI 22, PRD 2, PVEM 1, PT 1, MC 1, PANAL 1.

Le pongo todos estos números para demostrar un punto: la consistencia en las preferencias donde Morena sale como uno, el PAN como dos y el PRI como tres. 

Porque tal parece que la última estrategia del partido de Peña Nieto es inventarse una serie de sondeos asegurando que su candidato, Pepe Meade alcanzó el segundo lugar de las preferencias. 

Situación que resulta imposible, cuando ve como se distribuye el voto en el resto de los cargos de elección popular, y es que no solo el PRI va en el tercer lugar de las preferencias, sino que va hasta el fondo y con una diferencia enorme (ahí están los curules como muestra). 

Así que si le llegan con ese borrego no lo compre, es más falso que un billete de 30 pesos. Abusado. 

4.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José Andrés Suárez Fernández, inauguró el Taller de Responsabilidad Social Universitaria. 

Este servirá para capacitar sobre el papel que debe desarrollar la UAT en la formación de ciudadanos socialmente responsables y de atender las problemáticas locales.

Y es que desde el primer momento en que el Rector tomó las riendas de la Universidad, dejó muy claro que la máxima casa de estudios tendría un papel activo en mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos y no solo de la comunidad universitaria. 

5.-Este fin de semana se inauguró en Reynosa la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina que originalmente está ubicada en El Vaticano. 

La obra de arte no solo exhibe una belleza en su composición, sino también en la capacidad de la tecnología en poder duplicar una obra de proporciones descomunales, pues cuenta con una extensión de 500 metros cuadrados y está conformada por 2 millones 700 mil fotografías. 

La obra será exhibida hasta el próximo 15 de julio en las instalaciones del Parque Cultural Reynosa, así que si tiene oportunidad no la desaproveche y dese una vuelta.  

a
En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.