MATAN A SU ABUELITA EN RITUAL PARA JURARSE AMOR ETERNO

EL RITUAL CONSISTÍA EN ASESINAR A LA MUJER CERCANA PARA PODER "ALCANZAR EL AMOR ETERNO".

Un par de jóvenes fueron capturados luego de haber cometido uno de los más crueles crímenes que han conmocionado a los habitantes de Rancagua, en Chile; y es que la pareja asesinó a puñaladas a su abuelita como parte de un ritual satánico.

El ritual consistía en asesinar a la mujer cercana para poder “alcanzar el amor eterno”.

FOTO 1

La víctima es María Luisa “N” de 67 años quien estaba bordando en la sala de su casa cuando recibió 42 puñaladas en el abdomen y murió en el lugar.

Medios locales en Chile, referidos por el sitio de noticias de Debate, relataron que la joven de 15 años de edad se encontraba al cuidado de la mujer, que no era su abuela biológica, sino la pareja de su abuelo.

Sin embargo, dejó las puertas de su casa sin llave para facilitar el acceso de su novio.

foto 2

Los investigadores del caso afirmaron que encontraron algunos mensajes de WhatsApp de los jóvenes en donde ambos se refieren al crimen.

“Amor, qué pasa si te digo que me dan ganas desde hace tiempo de matar a alguien. “Vamos a hacer un pacto de sangre para sellar este amor e incluso un pentagrama que hay que hacerlo con sangre”, habrían dicho los mensajes referidos por dicho sitio de noticias.

La Policía de Investigaciones, confirmó una especie de “rito satánico” por parte de los acusados, quienes habrían querido eternizar su amor.

foto 3

Una sobria de la víctima declaró:

“Es horrible todo esto que estamos viviendo, poco a poco nos hemos ido enterando de todas estas cosas. Estamos como familia consternados, muy, muy mal, no le encontramos explicación, todavía es para no creer lo que hizo esta niñita”.

Además, relató que el día del funeral compañeras de la joven revelaron que “hacía magia negra, incluso le pedía pelo de su mamá a una compañera para hacer estos famosos muñecos vudú”

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.