Más de mil servidores públicos de la SSPT son capacitados en materia migratoria y derechos humanos

Más de mil servidores públicos de la SSPT son capacitados en materia migratoria y derechos humanos

En un esfuerzo conjunto por fortalecer las capacidades de las y los servidores públicos de Tamaulipas en temas migratorios y de derechos humanos, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, en coordinación con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), concluyó con éxito la jornada de capacitación dirigida al personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un esfuerzo conjunto por fortalecer las capacidades de las y los servidores públicos de Tamaulipas en temas migratorios y de derechos humanos, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, en coordinación con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), concluyó con éxito la jornada de capacitación dirigida al personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

La capacitación, que se desarrolló de manera virtual durante tres semanas, contó con la participación activa de más de mil elementos operativos y administrativos de la SSPT. Los temas abordados incluyeron: “Política migratoria del Estado mexicano y contexto migratorio en Tamaulipas”, “Trata y tráfico de personas migrantes”, y “Acceso a derechos y no discriminación de personas migrantes”.

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, destacó la importancia de estas acciones formativas.

“Esta jornada fue diseñada específicamente para el personal que tiene contacto directo con la población migrante. Agradezco el respaldo del secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, por la apertura y disposición mostrada por el personal a su cargo, así como a la Unidad de Política Migratoria de la SEGOB, por brindar una capacitación de excelente calidad”.

Durante el acto de clausura, el titular del ITM reiteró que esta iniciativa responde a un compromiso impulsado desde el Ejecutivo estatal.

“Estas capacitaciones responden a una instrucción directa del gobernador Américo Villarreal Anaya, orientada a garantizar que todas y todos los servidores públicos de Tamaulipas estén debidamente preparados para actuar con sensibilidad, enfoque humanitario y pleno respeto a los derechos humanos”.

Por su parte, Igor Mendoza Ruíz, director del Consejo de Desarrollo Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, reconoció el impacto positivo de esta colaboración interinstitucional al señalar que celebra la vinculación con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, ya que ha permitido sensibilizar y capacitar al personal policial que diariamente mantiene contacto directo con la población migrante.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.