Más de mil 500 productores citrícolas beneficiados con entrega de fertilizante

Padilla, Tamaulipas. – En representación del secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto, encabezó la entrega de 498 toneladas de fertilizante como parte del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico.

Esta acción beneficia directamente a mil 588 productores citrícolas de los municipios de Hidalgo y Padilla, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del campo y el impulso a la productividad agrícola en la región.

Así mismo destacó que en Hidalgo, se distribuyeron un total de 258 toneladas de fertilizante de amonio, beneficiando a 825 citricultores. En tanto en el municipio de Padilla, se entregaron 240 toneladas en apoyo a 763 productores, con el objetivo de impulsar el rendimiento y la calidad de los cultivos.

Camacho Nieto informó que están trabajando para garantizar que el Comité de Sanidad Vegetal continúe operando con normalidad. Actualmente, son 108 trabajadores entre técnicos, auxiliares, coordinadores de campañas y gerentes quienes forman parte de este esfuerzo. Ellos desempeñan un papel fundamental en las campañas fitosanitarias que se llevan a cabo para proteger y mantener la sanidad de las diferentes siembras.

El alcalde de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla Selvera, expresó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, por los apoyos otorgados en beneficio de los citricultores del municipio. Reconoció el compromiso y respaldo constante hacia el sector agrícola, fundamental para el desarrollo de la región.

Asimismo, reafirmó su disposición de seguir trabajando de la mano, como lo han hecho desde el primer día, en favor de las familias padillenses y del fortalecimiento del campo tamaulipeco.

El titular de SADER en Tamaulipas, Román Garza Infante, destacó el trabajo coordinado entre municipios, estado y federación; además durante su intervención habló sobre el programa federal Producción para el Bienestar 2025, y señaló que hace dos semanas se llevó a cabo el registro de nuevos productores, incorporándose mil 712 beneficiarios adicionales, con lo que se alcanza un total de 24 mil productores inscritos en este programa que impulsa la productividad del campo tamaulipeco.

Al evento también asistieron Luz María Gracia Olvera, enlace DIF Estatal; Cristóbal García Guerrero, encargado de la Oficina Fiscal en Padilla; Francisco Martínez Blanco, comisariado ejidal de Úrsulo Galván; Sergio Delgado Betancourt, presidente de la Junta Local de El Carmen, y Enrique Guerrero Pizaña, presidente de los productores.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.