MÁS DE 8 MIL ESTUDIANTES EN LA GIRA “VIVE SIN DROGAS”

En Victoria, Altamira, Tampico y Madero

Tampico, Tamaulipas.-Con la participación de más de 8 mil jóvenes de los municipios de Ciudad Victoria, Altamira, Tampico y Madero, concluyó la gira Vive Sin Drogas que el Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Sistema DIF Estatal impulsan para prevenir el consumo de sustancias nocivas y las adicciones en la población joven de la entidad.

FOTO 1

En coordinación con Fundación Azteca, Vive Sin Drogas consiste en llevar a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, un ciclo de conferencias impartido por especialistas, personalidades de diversos ámbitos, historias y testimonios que tienen como finalidad prevenir las adicciones y dotar de herramientas a adolescentes y jóvenes que les permitan tomar decisiones correctas ante el consumo de sustancias nocivas para su salud.

La gira Vive Sin Drogas inició el pasado 25 de marzo en Ciudad Victoria con la asistencia del gobernador del estado Francisco García Cabeza de Vaca y la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, en donde el mandatario estatal se comprometió con los adolescentes a continuar apoyando este tipo de estrategias que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la juventud tamaulipeca y que aporte a la reconstrucción del tejido social.FOTO 3

 
“Mi Gobierno, está empeñado en apoyar todas las acciones que vayan encaminadas precisamente alejar de las drogas, a quienes no solamente son el futuro, sino el presente de Tamaulipas; yo en lo personal como Gobernador le apuesto a cada uno de ustedes, sé que lo más grande que tiene Tamaulipas es su gente, ustedes son el presente de nuestro estado y todo lo que pueda ser mi Gobierno, lo vamos hacer; y este tipo de programas ayuda en gran medida para que ustedes tomen una decisión” dijo el ejecutivo estatal.foto 4

Las conferencias son impartidas por comunicadores nacionales como contó con la presentación de Luis García Postigo, Esteban Macías, Mario Alberto Citalán Ángel, Gabriela Crassus Paoli, Erasmo Catarino, Cristian Jovanny González Montes, Roberto Enrique Velázquez Sanciprián y Christian Raúl Albarrán Alfaro, Saga y Fark, Fuzz, Anette Michel, Sofía Aragón, Ernesto Cázares, quienes compartieron su amarga experiencia de la adicción que sufrieron, así como especialistas en materia de prevención en el consumo de productos nocivos para la salud y promoviendo entre la juventud estilos de vida saludables a través de actividades recreativas y la práctica del deporte, entre otros.
 

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.